ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARTA DESCRIPTIVA PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN


Enviado por   •  23 de Agosto de 2015  •  Tareas  •  671 Palabras (3 Páginas)  •  1.708 Visitas

Página 1 de 3

CARTA DESCRIPTIVA PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN

 

NOMBRE DEL PROGRAMA: EL EMBARAZO ADOLESCENTE Y ABORTO                                  DIRIGIDO A: ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL CBTIS 213

OBJETIVO GENERAL: EL ALUMNO IDENTIFICAR LAS DIFERENTES CAUSAS Y FACTORES QUE PUEDEN PREDISPONER A UN EMBARAZO EN EL PERIODO DE LA ADOLESCENCIA Y SERÁ CAPAZ DE CONOCER LOS PROBLEMAS QUE CONLLEVA,  PODRA IDENTIFICAR LOS DIFERENTES TIPOS DE ABORTOS QUE EXISTEN Y EL PORQUE DE ELLOS.

DURACIÓN: UNA HORA          SEDE: CENTRO DE BACHILLERES TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS 213           CUPO: 50 ALUMNOS          FECHA/HORA DE INICIO:

MODULO I

EMBARAZO ADOLESCENTE Y ABORTO

OBJETIVO PARTICULAR: AL TÉRMINO DE LA EXPOSICION EL ESTUDIANTE PODRA DEFINIR LOS TERMINOS EMBARAZO Y ABORTO; Y CONOCER SUS PRINCIPALES FACTORES, CAUSAS Y CONSECUENCIAS.

CONTENIDO TEMATICO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACTIVIDADES DE

ENSEÑANZA ----  APRENDIZAJE

MATERIAL DIDACTICO

EVALUACIÓN

TIEMPO

INSTRUCTOR

BIBLIOGRAFÍA

OBSERVACIONES

Bienvenida

1.1. Definición de embarazo y adolescencia.

1.1.1. Causas de un embarazo adolescente.

1.1.2. Síntomas de embarazo.

1.2. Definición de aborto.

1.2.1. Tipos de aborto.

1.2.2. Causas del aborto.

1.3. Conclusiones.

1.4. Recomendaciones.

El instructor da la bienvenida a los participantes y se presenta ante ellos.

Al término de la sesión el participante conocerá la definición de embarazo y adolescencia.

Al término de la sesión el participante conocerá las diferentes causas de un embarazo adolescente.

Al término de la sesión el participante  podrá identificar los diferentes signos y síntomas de un embarazo.

Al término de la sesión el participante conocerá la definición de aborto.

Al término de la sesión el participante conocerá los tipos de aborto.

Al término de la sesión el participante conocerá las diferentes causas de un aborto.

Al término de la sesión el participante conocerá acerca del tema expuesto.

[pic 1]

El instructor dirige las palabras de bienvenida y les dice su nombre y edad y el tema a exponer.

El instructor inicia con la técnica  de lluvia ideas en donde cuestiona que conocen del embarazo.

El instructor inicia con la técnica  de lluvia ideas en donde cuestiona las causas que predisponen a un embarazo adolescente.

El instructor inicia con la técnica  de lluvia ideas en donde cuestiona como identificarías un embarazo.

El instructor inicia con la técnica  de lluvia ideas en donde cuestiona que es el aborto.

El instructor inicia con la técnica  de lluvia ideas en donde cuestiona que tipos de abortos conocen.

El instructor inicia con la técnica  de lluvia ideas en donde cuestiona cuales son las causas de un aborto.

El instructor inicia con la técnica  de lluvia ideas en donde cuestiona acerca del tema expuesto.

El participante tiene conocimiento del instructor.

Los participantes dan su opinión del concepto de embarazo.

Los participantes dan su opinión de las causas de un embarazo.

Los participantes dan su opinión de los diferentes signos y síntomas de un embarazo.

Los participantes dan su opinión del concepto de aborto.

Los participantes dan su opinión de los tipos de aborto.

Los participantes dan su opinión de los diferentes factores que predisponen al aborto.

Los participantes dan su opinión del tema expuesto.

Micrófono, Equipo de Audio

Proyector y PC

Proyector y PC

Proyector y PC

Proyector y PC

Proyector y PC

Proyector y PC

Proyector y PC

Conocer el nombre del instructor.

Preguntas orales acerca del subtema.

Preguntas orales acerca del subtema.

Preguntas orales acerca del subtema.

Preguntas orales acerca del subtema.

Preguntas orales acerca del subtema.

Preguntas orales acerca del subtema.

Preguntas orales acerca de los temas expuestos.

5 Minutos

10 Minutos

10 Minutos

5 Minutos

5 Minutos

10 Minutos

5 Minutos

10Minutos

Alejandro Damián Antonio

Alejandro Damián Antonio

Alejandro Damián Antonio

Alejandro Damián Antonio

Alejandro Damián Antonio

Alejandro Damián Antonio

Alejandro Damián Antonio

Alejandro Damián Antonio

R. Issler Dr., Embarazo en la Adolescencia, Revista de Postgrado de la Cátedra VIa Medicina No.107 Agosto/2001, pp:11 a 23.

Romero Ma. Inés Dra., Sexualidad y Embarazo, Curso de Salud y Desarrollo del Adolescente, Modulo 3, Lección 15, 2009.

UNICEF – OMS, Sexualidad y Embarazo en la Adolescencia, 1996-2000.

Díaz Sánchez V. Dr., El Embarazo de las Adolescentes en México, Gaceta Médica, Vol. 139, suplem. 1, Jul.-Ago. 2003.

http:// www. monografías.com

http:// www. profamilia.org.co

http.// www. binasss. sa. cr/ poblacion

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (88 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com