ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARTILLA INFORMATIVA SOBRE EL COLEGIO SALITRE SUBA SEDE A.


Enviado por   •  31 de Octubre de 2015  •  Apuntes  •  5.247 Palabras (21 Páginas)  •  657 Visitas

Página 1 de 21

CARTILLA INFORMATIVA SOBRE EL COLEGIO SALITRE SUBA SEDE A.

REINEL FELIPE PACHECO FIGUEROA

ESTUDIANTE DE 11-04 J.M.

VICTOR HUGO ROSERO.

DOCENTE DE ESPAÑOL.

IED SALITRE SUBA SEDE A.

AREA DE HUMANIDADES.

ESPAÑOL.

BOGOTÁ D.C.

2015.

CARTILLA INFORMATIVA SOBRE EL COLEGIO SALITRE SUBA SEDE A.

REINEL FELIPE PACHECO FIGUEROA

ESTUDIANTES DE 11-04 J.M.

VICTOR HUGO ROSERO.

DOCENTE DE ESPAÑOL.

CARTILLA PARA TERMINAR EL TERCER TRIMESTRE DE ESTUDIO COMO BACHILLER EN LAS MATERIAS ESPAÑOL, INGLÉS Y CÁLCULO.

IED SALITRE SUBA DESE A.

AREA DE HUMANIDADES.

ESPAÑOL.

BOGOTÁ D.C.

2015

AGRADECIMIENTO.

Este espacio es para agradecer a todas las personas que hacen posible la realización de esta cartilla, a los docentes y compañeros que nos ayudaron con su elaboración con aportes a esta misma.

Por ultimo queremos agradecer al profesor Victor Hugo Rosero que es nuestro docente de la materia lengua castellana, ya que ha sido nuestro guía y apoyo en la elaboración y redacción de esta cartilla.

DEDICATORIA.

Queremos dedicárselo también al profesor Victor Hugo Rosero, porque sin él no habría sido posible la elaboración de esta cartilla.

Por último queremos dedicarlo a todas aquellas personas que se tomen el tiempo de apreciar, visualizar y leer esta cartilla, ya que no ha sido fácil su elaboración y cuenta con muchas cosas interesantes sobre la Institución de la que forman parte.

TABLA DE CONTENIDO.

TEMA.                                                                                                                PÁGINA(S).

INTRODUCCIÓN………………………………………………………….............1

CONTEXTO HISTORICO Y GEOGRAFICO

DE LA SEDE A-COLEGIO EL SALITRE SUBA………………………………..2-4          

SIMBOLOGÍA…………………………….………………………………………..4-8              

……………………………………………………………………………………….                

……………………………………………………………………………………….                

……………………………………………………………………………………….                

……………………………………………………………………………………….              

……………………………………………………………………………………….        

……………………………………………………………………………………….                

……………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………….                

               

                 

                                                                                       

INTRODUCCIÓN.

En esta cartilla podemos encontrar un contexto histórico y geográfico del Colegio Salitre Suba sede- A desde sus inicios en 1904, la cual en esa época la zona norte estaba poblada por grandes haciendas como la Conejera, San José, etc. En las cuales haciendas se explotaba minas de carbón.

La sede A esta ubicada en suba, en la cual cruza una quebrada subterránea la Salitrosa y de las termales que se encontraban allí.

También encontraremos la simbología de las esculturas y murales en arcilla de la institución Salitre Suba, las cuales fueron hechas por Manolo Colmenares (Escultor y Pintor)

CONTEXTO HISTORICO Y GEOGRAFICO DE LA SEDE A-COLEGIO EL SALITRE SUBA.

La sede A, del colegio distrital el salitre, se ubica en la localidad de suba, precisamente en la zona rural protegida del cerro la conejera al nororiente de Bogotá. La historia del colegio se remonta hacia el año 1904, época en que la zona norte de suba estaba conformada por grandes haciendas, como la conejera san José, las mercedes, casa blanca, San Hilario (donde se exportaban minas de carbón), tuna alta y tuna baja, la mayoría

El presente texto se escribió con base a una entrevista realizada en 1998 a una abuela y a  algunos padres de familia que estudiaron en la institución cuando esta era una escuela con 5 gados de primaria otros aportes que alimentaron el escrito lo constituyen las reseñas históricas que se han publicado en algunas de las agendas estudiantiles, también se retoman algunas indagaciones y averiguaciones de estudiantes conseguidos en diferentes paginas virtuales.

El colegio el salitre recibe su nombre del barrio el salitre de suba, dónde está situado, el cual, a su vez lo toma en la quebrada subterránea la salitrosa y de las termales que allí se encontraban, hace parte del área rural de la localidad de 11 suba.

La localidad de suba se ubica en el extremo de noroccidental de la capital, su zona histórica y los barrios aledaños fueron antes de 1954, un municipio del departamento de Cundinamarca. El nombre suba proviene de la lengua muisca que hablaban sus antiguos habitantes y ha tenido varias interpretaciones: por una parte se dice que se origina en la palabra suba que para que nuestros antepasados significaba quinua ( principal alimento de los chibchas ) ; también se cree que proviene de dos palabras del idioma muiscas, Sua que significa sol y Sia que quiere decir agua;  finalmente se considera que este lugar debe su nombre a suba, el cacique o líder local que se encontraba gobernando la región en el momento de la llegada de los españoles, de este personaje hay una estatua emblemática en nuestro colegio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (206 Kb) docx (42 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com