ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO JHONSON


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2014  •  1.234 Palabras (5 Páginas)  •  403 Visitas

Página 1 de 5

Antecedentes

Johnson en México, en 1920, año en que empezó a comercializar los productosJohnson a través de un representante exclusivo, ganándose paso a paso unlugar de liderazgo entre las representaciones más importantes de nuestro paísa través de sus ventas crecientes.En 1954 se funda SC Johnson and Son México y para enero de 1963 seinauguran las primeras oficinas y la primera planta en el Parque IndustrialVallejo.La alta calidad y la gran demanda de los productos condujeron a la empresa aconstruir en 1973 la segunda planta del edificio original. El alto desempeño denuestra gente y la consolidación de las líneas que manejamos, promovieron lasampliaciones efectuadas a nuestras instalaciones en los años de 1979 y 1984.Para 1989 traslada operaciones de manufactura a la planta Toluca, en elEstado de México, y para 1992 se trasladan las oficinas administrativas aledificio de Arquímedes 15, en Polanco, México D.F.

La Compañía, se ha guiado por ciertos principios básicos desde que fuefundada en 1886. Estos principios fueron resumidos en 1927 por H.F. JohnsonSr., en su discurso a todos los empleados de la compañía en vísperas deNavidad. Estos principios básicos se enuncian en: "En Esto Creemos".La declaración de la filosofía corporativa ha sido traducida y comunicada portodo el mundo no sólo dentro de la compañía a nivel mundial, sino también aotros escenarios importantes. Ha dado a todos los empleados una filosofíacomún sobre los principios básicos, los cuales guían a la compañía en todas lasculturas donde operamos. Inclusive, ha proporcionado una visión de lascreencias fundamentales a personas ajenas a la organización. Comunica laclase de compañía que es.

Johnson de México, S.A. desea comercializar un botiquín que incluya susprincipales productos para raspones, machucones, quemaduras y pequeñascortadas que suceden en el hogar, en los viajes o en los días de campo. Perocomo no está segura de que sea una buena opción ha pensado realizar unestudio de Mercado que le ayude a definir si es uno, dos o tres botiquinesdiferentes, los que debe comercializar

Botiquín

Definición:

Los accidentes son acontecimientos inesperados, suceden en cualquier parte yen cualquier momento, por ello es necesario contar con un botiquín deprimeros auxilios bien equipado en todos los ámbitos de nuestra vida, el hogar,el automóvil, lugar de trabajo, etc.Es conveniente revisar periódicamente los elementos de nuestro botiquín, paradescartar los que estén vencidos y reponer los que se gastaron.Todas las personas que residen o trabajan en un sitio deben saber dónde seguarda el botiquín y cómo usarlo adecuadamente. Para estos efectos, esconveniente obtener un manual de primeros auxilios y leerlo cuidadosamente.El botiquín debe ser una caja limpia, duradera, fácil de transportar, espaciosas,puede ser también un estuche, o inclusive una bolsa. Los medicamentos seconservarán en sus envases originales y se marcará las dosis recomendadaspor el médico. Incluiremos además, una lista del contenido, los númerostelefónicos de la emergencia, del médico familiar, bomberos, policía,ambulancia. Si hay algún miembro de la familia que padezca alergias amedicamentos, alimentos, picaduras de abejas, etc., debe incluirse una lista dealergias de cada uno y los medicamentos que ellos usan.Los botiquines deben guardarse fuera del alcance de los niños, pero donde losadultos puedan acceder fácilmente.

Objetivos de la Investigación deMercado

Objetivo general:

Definir el producto o productos que satisfacen las necesidades del consumidormediante un botiquín que incluya productos esenciales para raspones,machucones, quemaduras y pequeñas cortadas que suceden en el hogar, enlos viajes o en los días de campo

Objetivos específicos:

Diseñar el plan de acción de Investigación de Mercado, para considerar losrecursos y estrategias de producto, precio, publicidad y distribuciónDiseñar la Metodología a través del Método Científico, para reducir el riesgo deseleccionar cursos alternativos de acciones equivocadasDefinir el plan de Mercadotecnia Estratégica que de forma adecuada garanticela rentabilidad del proyecto.

Analizar la situación-problema

Johnson de México, S.A. tiene dificultad para decidir:

¿Qué cantidad de botiquines debe comercializar, si uno, dos o tres?

¿A qué nivel socioeconómico deberán dirigir, el o los botiquines?

¿Qué mezcla de mercadotecnia será la más adecuada para ellanzamiento?

¿A quién confiará la Investigación de Mercado?

¿Qué persona tomará la decisión

Realizar la Investigación informal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com