ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO RED BULL


Enviado por   •  16 de Abril de 2013  •  1.416 Palabras (6 Páginas)  •  1.179 Visitas

Página 1 de 6

1- Caso del producto genérico “chicle”

1.1. Hay diferentes estrategias de marketing que se pueden emplear para alargar la etapa de madurez de los productos.

Para empezar, se pueden hacer diferentes modificaciones sobre el producto:

- Mejora de la cualidad del producto, con todas las prestaciones funcionales del producto.

Para el producto genérico “chicle”, puede ser una mejora la duración de su sabor.

- Mejora de las características del producto, con mejoras no funcionales.

Por ejemplo para un chicle podemos hacer un envase que se recicla.

- Mejora del estilo del producto, mejoras estéticas.

Un chicle con una textura muy agradable que no se deteriora.

En segundo lugar, modificaciones del mercado pueden alargar la etapa de madurez de los productos. El mercado se define como el número de los usuarios que multiplica la tasa de uso. De esa manera podemos distinguir dos tipos de estrategias: las estrategias para aumentar el número de usuarios y para incrementar la tasa de uso del producto. Las estrategias para aumentar el número de usuarios:

- Convertir a los no usuarios. Para los chicles por ejemplo podemos pensar en convertir a los viejos con características que ayuden a preservar los dientes.

- Entrar en nuevos segmentos de mercado. Los chicles pueden especializarse en el segmento del “light” para atraer mujeres que piensen que hay demasiado azúcar en los chicles.

- Arrebatar clientes a los competidores. La marca del chicle puede hacer distribución de sus chicles delante de escuelas para que los jóvenes que compran chicles de los competidores empiecen a comprar chicle de la marca.

Las estrategias para incrementar la tasa de uso del producto:

- Promover un uso mas frecuente. Las marcas pueden hacer un sistema de promoción con puntos sobre cada envase de chicle, y con muchos puntos obtener un regalo.

- Promover más el uso en cada ocasión. Por ejemplo, podemos hacer un anuncio en el que mostrar a los consumidores que si comen tres chicles pueden hacer globos.

- Promover nuevos y más variados usos. El carácter sanitario de los chicles que ayudan a preservar los dientes si los tomamos después de cada comida.

Por fin, se pueden hacer modificaciones en el marketing mix:

- Mejoras del producto: Los chicles pueden mejorarse en la textura o el sabor.

- Reducción del precio

- Acciones de comunicación atractivas: como anuncios donde podemos ver personas que corresponden al objetivo del producto.

- Cambios en el sistema de distribución: por ejemplo máquinas expendedoras de chicles.

2-Caso Red Bull

2.1. Las bebidas energéticas se encuentran en la madurez del ciclo de vida. La promoción de ventas de Red Bull ha sido muy importante, en efecto “su volumen de ventas de lotes de bebidas aumentó un 118% en el año 2000 hasta los 10,5 millones de lotes” y además Red Bull tiene entre 70% y 90% del mercado de las bebidas energéticas. Si nos fijamos en el mix de Marketing con el ciclo de vida de estos productos, vemos que la estrategia de mercado utilizada es el marketing diferenciado. Se adapta a cada segmento del mercado para responder mejor a sus expectativas como por ejemplo los jóvenes. La estrategia de publicidad representa el 35% de sus ventas además la empresa patrocina los deportes de riesgo. En cuanto a la estrategia de precio de Red Bull, la marca no tiene en cuenta a sus competidores ya que la ventaja respecto a ellos es muy grande. Red Bull utiliza también la distribución selectiva. Por fin estas diferentes razones subrayan la elección.

2.2. Pensamos que puede tener un futuro para alimentos y bebidas funcionales como las bebidas Red Bull a un mercado a largo plazo solamente. Notamos que los consumidores tienden a comprar productos que pueden aumentar el bienestar y reducir los riesgos de enfermedades. Este fenómeno se explica por el envejecimiento de la población, el aumento del gasto en cuidados para la salud y la necesidad de cuidar la salud, con lo que hay un mercado que conquistar. Hoy muchos productos industriales compiten para tener el máximo número de consumidores.

2.3. La empresa desde sus comienzos ha desarrollado nuevos productos: Red Bull sugarfree, Red Bull energy shot, Red Bull cola y una Special Editions Red Bull con tres sabores distintos: frutos rojos, lima y arándano.

La amplitud de la gama es el número de líneas que tiene una cartera, la marca Red Bull

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com