ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASOS PRÁCTICOS DE ANÁLISIS FINANCIERO


Enviado por   •  15 de Junio de 2015  •  Tesis  •  2.444 Palabras (10 Páginas)  •  514 Visitas

Página 1 de 10

UNIVERSIDAD DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE ECONOMIA Y ADMINISTRACIÓN

“CASOS PRÁCTICOS DE ANÁLISIS

FINANCIERO”

SEMINARIO PARA OPTAR AL TITULO DE

INGENIERO COMERCIAL, MENCION

ADMINISTRACION

Profesor guía : Sr. Fernando Bravo Herrera

Alumno : Alejandro José Jasen Céspedes

SANTIAGO - ENERO 2004

“Este seminario de título va dedica

do a todas las pers

onas que en estos

años de universidad me entregaron valo

r, mi familia, mis profesores, en

especial a mi profesor

guía que dedicó su esca

so tiempo a corregir mis

errores y finalmente a mis queridos

compañeros. Por último quisiera

agradecer a mi madre que desde el

cielo me ayuda y sé que está

orgullosa de mí. En fin, a todos ello

s muchas gracias y nos vemos en el

campo laboral”.

INDICE

INTRODUCCION

DESARROLLO DE CASOS

:

“Lan Chile S.A.”

“Adquisición y conflictos de interés entre Gr

upo Angelini (Copec) y Carter Holt Harvey”

BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION

El presente trabajo consiste en la resolución de 2 casos prácticos correspondientes a

empresas nacionales, donde el alumno podrá aplicar los conceptos adquiridos en los cursos

de análisis financiero y administración.

La idea de este seminario es entregar herramientas al lector para que pueda disminuir la

brecha existente entre la teoría y la práctica.

Los casos que se trabajarán son bien interesantes:

El primero se refiere al perfecto manejo que se llevo a cabo en la administración y

estrategia de Lan Chile, para poder ser un

a de las pocas compañías que obtuvo buenos

resultados en el periodo 2001-2002 dada la magra situación mundial de la industria

aeronáutica.

El segundo caso trata sobre los conflictos de interés entre Angelini y Carter Holt Harvey

(empresa Neozelandesa) por obtener acceso al directorio de Copec, y a su vez influir en las

decisiones de Celulosa Arauco.

LAN CHILE S.A.

Los años 2001 y 2002 fueron turbulentos para la aviación. Después del atentado del 11 de

Septiembre, el sector cayó junto con la industria del turismo. Muchas líneas aéreas

recortaron sus vuelos y despidieron a miles de personas.

Con estos antecedentes, supondremos que Usted es Bob ́s Dog, nuevo gerente de la

compañía aérea “Animal Fly” y tendrá la responsabilidad de despegar su compañía dada

la magra situación mundial.

Para lograr un mayor aprovechamiento de este caso Ud. deberá hacer un análisis similar

con su compañía y compararla con la competencia.

Para ayudar a esto, le sugiero responder las preguntas de la página siguiente con el fin de

aterrizar conceptos y tener la posibilidad de darse cuenta de los pro y contras de su

empresa frente a una situación hostil.

En el caso que Ud. encuentre otras soluciones a estos problemas, no dude en compartirlos

con sus compañeros de curso.

PLAN DE TRABAJO

1.

¿Por qué cree que LAN CHILE comenzó una fuerte ola de inversiones para

renovar su flota justo en años de recesión internacional. Tome como base el

anexo “Presentación a Inversionistas” de Noviembre 2000 (anexo 6)

2.

En simples palabras, ¿Por qué la

compañía continúa con utilidades,

contrariamente a los resultados de la

mayoría de las aerolíneas comerciales?

3.

En su opinión, ¿Cree Ud. que el sistema

financiero seguirá apoyando la gestión

de Lan Chile, respecto a seguir refinanciando sus déficit de caja, como sugiere la

compañía?

4.

¿Qué efectos vislumbra para las operaciones de Lan Chile, los acuerdos sobre

cielos abiertos logrados en la APEC y los bilaterales de Chile con otros países?

5.

Comente las principales características que posee la Deuda Financiera de Lan

Chile y refiérase a la información proporcionada por los índices

correspondientes(anexo 5 y 7)

PRESENTACIÓN

Desde de los ataques terroristas del 11 de Septiembre del 2001 en Estados Unidos,

la industria aeronáutica se encuentra viviendo una de sus más grandes crisis, incluso

llegando a cierres de empresas, cancelaciones de rutas y despidos en masas, en la cual se

intensificó aún más

la competencia.

En este contexto,

LAN CHILE

ha logrado destacarse, dentro y fuera de la industria de

aerolíneas comerciales, siendo una de las pocas con UTILIDADES durante el año 2001-

2002 (ver anexo 1), convirtiéndose en una de las empresas más admiradas de Latinoamérica

según varios estudios de revistas especializadas, manteniendo incluso su

Investment Grade

de parte de las Calificadores de Riesgo.

Los positivos resultados reflejan la capacidad de la compañía para adaptar rápida y

efectivamente sus operaciones y estructuras de costos frente a cambios en el mercado. Por

ejemplo, en respuesta a la disminución en la demanda desde septiembre del 2001, la

compañía redujo sus operaciones en un 10% y su personal en un 7,5%, devolviendo aviones

arrendados y retrasando las adquisiciones de

nuevos aviones. Esto último, habla de una

flexibilidad que no presentan otras compañías del sector que son dueñas de la mayor parte

de su flota.

¿QUÉ ES LAN CHILE?

Lan Chile es una empresa dedicada al transporte aéreo de pasajeros y carga, con ventas

anuales por sobre los US$ 1.400 millones, ubicándose entre los operadores más grandes de

Latinoamérica.

Su “Modelo Único” de negocios ha hecho rentable todos sus vuelos, al mezclar

eficientemente los negocios de transporte de pasajeros con el de carga, maximizando el

espacio de su flota. Sus importantes alianzas

han logrado conexiones a todo el mundo (ver

anexo 2).

Actualmente su proceso de renovación de flota, llevará a ahorros en los costos de

combustibles y mantenimiento. También esta realizando una reestructuración de sus

filiales, a mediano plazo, quedando un holding central con filiales de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com