ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CHARALAS DE 5 MINUTOS


Enviado por   •  25 de Julio de 2013  •  7.211 Palabras (29 Páginas)  •  418 Visitas

Página 1 de 29

Resbalos, Tropezones y Caídas

Introducción

Los objetivos de esta charla son entender la diferencia entre resbalos, tropezones y

caídas y saber qué se puede hacer para ayudar a prevenirlos.

Información Puntual

Términos:

Un resbalo es la pérdida de equilibrio cuando no hay suficiente fricción entre los

pies y la superficie por la cual se camina.

Un tropezón ocurre cuando los pies golpean un objeto y uno se está moviendo

con suficiente fuerza como para perder el equilibrio.

Una caída ocurre cuando el cuerpo se desplaza tanto del centro de equilibrio, que

no es capaz de recuperarlo.

Prevención de resbalos, tropezones y caídas:

Resbalos

Limpie rápidamente los regueros.

Use calzado apropiado de acuerdo al tipo de superficie.

De pasos cortos y parejos si debe caminar en superficies mojadas ó resbalosas.

Tenga cuidado en pisos recién encerados.

Considere adherir abrasivos para aumentar la tracción, a las superficies que están

frecuentemente mojadas ó son resbalosas por naturaleza.

Tropezones

Mantenga el área de trabajo limpia y ordenada.

Asegúrese de que las partes sueltas de tapetes, baldosas quebradas, superficies

disparejas, escaleras dañadas, etc., sean rápidamente reparadas.

Asegúrese de que la luz en el área sea la adecuada.

No cargue volúmenes que le impidan ver.

Mantenga los cables ó extensiones eléctricas fuera de las zonas de tráfico;

péguelas con cinta si no es posible retirarlas.

Utilice el pasamanos de las escaleras.

Caídas

Asegúrese de que los huecos y aberturas estén protegidos.

Asegúrese de que la luz en el área sea la adecuada.

No salte desde una altura excesiva ó a una distancia poco razonable.

Haga buen mantenimiento a escaleras y pasamanos.

Cierre

Los resbalos, tropezones y caídas continúan siendo una de las principales causas de

accidentes y de muertes. Haga todo lo que pueda para mantener el área de trabajo

segura para todos y practique los consejos descritos arriba. No haga bromas ó realice

actividades en el sitio de trabajo, que no estén relacionadas con éste.

Ergonomía – Oficina

Introducción

La ergonomía es el estudio de la relación entre el trabajador y el medio de trabajo. Cuando

pensamos en ergonomía tendemos a considerar ésta como un tema “industrial”. Sin embargo,

el área a menudo ignorada de la ergonomía es la oficina. Es importante que entendamos los

factores de riesgo asociados con el ambiente de la oficina y que no los ignoremos porque

pensamos en la oficina como algo “benigno”.

No existe una norma OSHA sobre ergonomía en la oficina. No obstante, el diseño de ella

produce problemas traumáticos acumulativos a una tasa alarmante. Tareas repetitivas tales

como la digitación, al igual que la postura estática, conllevan a grandes preocupaciones

relacionadas con problemas musculares – esqueléticos.

Información Puntual

Factores de riesgo en el ambiente de la oficina:

• Posición / postura

• Repetición / frecuencia

• Fuerza / esfuerzo

• Carga sin movimiento

• Peso

• Duración

• Ambiente

• Herramientas

Tensionantes ergonómicos en la oficina:

• Computadores y terminales de reproducción de video

• Posición del monitor

• Posición y diseño del teclado

• Altura del puesto de trabajo

• Silla y posición

• Diseño del puesto de trabajo

• Altura de la mesa

• Posición de la silla

• Capacidad de ajuste

• Iluminación

• Contraste

• Luz natural vs luz fluorescente ó incandescente

• Intensidad

• Manejo manual de materiales

• Peso del objeto

• Tamaño del objeto

• Simetría del objeto

• Distancia del movimiento

• Número de levantamientos

Autor: Claudio Soto – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

• Relación entre el objeto y el cuerpo

Cierre

Es demasiado fácil ignorar el ambiente de la oficina. Sin embargo, cuando se trata de la

ergonomía, debemos recordar que algunos de los trabajos más repetitivos se dan en la oficina.

Otro hecho significativo es que los empleados de la oficina normalmente reciben poco

entrenamiento, por lo cual, su habilidad para reconocer peligros es a menudo limitada.

Seguridad en la Oficina

Introducción

El objetivo de esta charla es familiarizar a los empleados con los temas de la seguridad en la

oficina. A pesar de que no consideremos el ambiente de la oficina como riesgoso, un número

sorprendente de accidentes y lesiones ocurren allí. Algunos de los tipos más comunes de

riesgos y peligros incluyen la caída de objetos; resbalones, tropiezos y caídas; incendios;

desórdenes traumáticos acumulativos; cortos eléctricos; exposición a productos químicos

peligrosos y lesiones de columna.

Información Puntual

En la oficina, HAGA:

Reporte superficies resbaladizas ó disparejas.

Mantenga los archivadores y cajones del escritorio cerrados.

Almacene cajas y suministros con cuidado para que no se caigan.

Asegúrese de que los archivadores no estén demasiado pesados.

Reemplace los cables eléctricos cuando el aislamiento se desgaste.

Reporte condiciones de luz deficientes.

Asegúrese de que los enchufes concuerdan con los tomas.

Guarde los materiales y equipos cuando no los use.

Revise los rótulos de los recipientes y las hojas de datos de seguridad del material,

antes de utilizar un producto químico.

Tenga cuidado con los cuchillos, cortadoras, tijeras y otros objetos puntiagudos.

Conozca a quien debe contactar y a donde ir en caso de emergencia.

Conozca la ubicación de las alarmas de incendio, extinguidores de fuego y botiquines

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com