ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CICLO CARDÍACO


Enviado por   •  4 de Marzo de 2013  •  456 Palabras (2 Páginas)  •  507 Visitas

Página 1 de 2

CICLO CARDÍACO

Se refiere al latido cardíaco completo que consta de una secuencia de movimientos alternantes de contracción (sístole) y relajación (diástole) del corazón, mediante los cuales recogen sangre de las venas y las impulsa a las arterias.

Cada latido cardiaco comprende dos tiempos que son:

Un ciclo cardíaco se produce según el siguiente proceso:

• Diástole auricular: la sangre entra en las aurículas por las venas pulmonares y las cavas.

• Sístole auricular: las aurículas llenas de sangre se contraen. Las válvulas aurículo-ventriculares (mitral y tricúspide) se abren y la sangre pasa a los ventrículos.

• Sístole ventricular: los ventrículos llenos de sangre se contraen. Se cierran las válvulas auriculoventriculares (primer ruido del corazón) y se abren las válvulas semilunares (pulmonar y aórtica), lo que provoca que la sangre salga por las arterias (pulmonar y aorta).

• Diástole ventricular: una vez que ha salido la sangre de los ventrículos, éstos se relajan y se cierran las válvulas semilunares (segundo ruido del latido cardíaco).

GASTO CARDÍACO

Volumen de sangre expulsado desde un ventrículo cardíaco en un minuto.

GC= frecuencia cardiaca (latidos por minuto) x el volumen de sangre expulsado (volumen sistólico).

Volumen sistólico (VS): cantidad de sangre expulsada por un ventrículo durante cada sístole.

GC (ml/min) = VS (70 ml /latido) x FC (75 latidos/min)

GC= 5.25 ml/min o 5,25 litros/min

El GC se modifica según las necesidades de oxigeno del organismo.

Por ej. Cuando realizamos ejercicio intenso:

GC= 150 latidos/min x 140 ml/latido = 21.000 mil/min

=21 litros/min

Reserva cardíaca

Relación existente entre el GC Máximo que puede conseguir una persona y el GC obtenido en reposo.

Un valor promedio es de 4 a 5 veces mayor al GC en reposo.

Tres importantes factores regulan el volumen sistólico (VS) y aseguran que los ventrículos bombeen volúmenes iguales de sangre

PRECARGA

• Fuerza que distiende (estira) las fibras musculares durante la diástole. Cuanto mayor es el llenado del corazón durante la diástole, mayor es la fuerza de contracción durante la sístole. (Ley de Frank-Starling)

• La precarga esta determinada por el retorno venoso.

• Las miofibrillas tienen un límite y un estiramiento excesivo provoca laxitud.

• La ley de Frank-Starling nivela el gasto de los ventrículos y mantiene el mismo volumen de sangre circulando por las circulaciones pulmonar y sistémica (organismo)

CONTRACTILIDAD

• Intensidad o fuerza con que se contraen las fibras del miocardio

• Tanto el aumento y la disminución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com