ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CICLO CONTABLE Empresa de servicios


Enviado por   •  31 de Marzo de 2015  •  Tesis  •  3.817 Palabras (16 Páginas)  •  327 Visitas

Página 1 de 16

1. CICLO CONTABLE Empresa de servicios

2. Introducción

Se presenta los siguientes temas:

El proceso completo del ciclo contable :

La etapa de registro de la transacción

La etapa de clasificación de la transacción

La hoja de trabajo

La balanza de comprobación

Los 3 estados financieros básicos

Los asientos de cierre de ciclo contable

3. Transacciones contables

Desde el punto de vista contable, definimos una transacción , como:

La operación o evento económico que afecta a una de las 5 cuentas básicas de la contabilidad

Se registran contablemente las operaciones identificadas como transacciones

Las transacciones se las registra en cuentas separadas o partidas individuales

4. Catálogo de cuentas contables Una lista de todas la cuentas que se utilizan en un negocio

5. Catálogo de cuentas contables

El catálogo o plan de cuentas es la estructura del sistema contable

El catálogo incluye una lista de todas la cuentas que se utilizan en un negocio

Cada una de las cuentas del catálogo se identifica con:

Un nombre específico y

Un número determinado

El primer dígito de la cuenta indica a que grupo básico de cuentas pertenece

6. Cuentas individuales del Balance General

ACTIVOS

100 Efectivo

101 Materiales

110 Terrenos

111 Edificios

1… Mobiliario

1.. Maquinaria

1. Equipos

CAPITAL 300 Capital social 301 Utilidades retenidas

PASIVOS

200 Cuentas por pagar

a proveedores

201 Salarios por pagar

2.. Impuestos por pagar

210 Documentos por pagar

2.. Préstamos bancarios

2. Bonos emitidos

Figura 3 - 1

7. Cuentas individuales del Estado de Resultados

Ingresos

400 Ingresos ordinarios

401 Otros ingresos

Ingresos

extraordinarios

411 xxxx

4… xx

= UTILIDAD DEL PERIODO

- Gastos

500 Sueldos

501 Salarios

5. Impuestos

510 Depreciaciones

5.. Intereses de Préstamos

5. Gastos varios

Figura 3 - 1

8. Manual contable Describe en detalle las cuentas

9. Manual contable

El manual contable describe en detalle todas la cuentas que se utilizan

Para cada una de las cuentas, el manual muestra:

El nombre específico y

El número que la identifica

La explicación del tipo de transacción que debe registrarse en dicha cuenta

El manual contable es una necesidad en todo sistema de contabilidad

10. La cuenta contable

Cada cuenta contable posee una sección diferente para anotar:

Los aumentos

Las disminuciones y

El saldo, en ocasiones

Se muestra a continuación el esquema de una cuenta, en figura 3-2:

11. La cuenta contable

La cuenta mostrada que posee solo 2 columnas, se denomina cuenta “T”:

Figura 3 - 2 Cuenta: Nombre Número DEBE (Lado izquierdo) HABER (Lado derecho) Sección de cargos Sección de abonos

12. La cuenta efectivo

La cuenta T mostrada se denomina Efectivo:

Figura 3 - 3 Cuenta: Efectivo 100 DEBE (Lado izquierdo) HABER (Lado derecho) Sección de cargos Sección de abonos

13. La cuenta contable

La cuenta contable tiene una columna para el Debe y otra para el Haber

Las cuentas se modifican de la siguiente forma:

Las cuentas del Activo y Gastos aumentan del lado izquierdo o del Debe

Las cuentas del Pasivo , Capital e Ingresos aumentan del lado derecho o del Haber

Ver a continuación figura 3-4

14. Forma de variación de las cuentas

La 5 cuentas básicas varían de la siguiente forma:

ACTIVOS CAPITAL PASIVOS GASTOS INGRESOS DEBE HABER Crece Disminuye + - DEBE HABER Disminuye Crece - + DEBE HABER Crece Disminuye + - DEBE HABER Disminuye Crece - + DEBE HABER Disminuye Crece - + Figura 3 - 4

15. Partes de una cuenta contable

El tipo de cuenta que se emplea en la práctica tiene 6 partes o secciones:

El título o nombre de la cuenta

El número de la cuenta

La fecha , una primera columna

El Debe o cargos, una segunda columna

El Haber o abonos, una tercera columna

El saldo de la cuenta, una cuarta columna

Ver figura 3-5, p16

16. Saldo de la cuenta contable

El saldo de una cuenta es la diferencia entre las columnas del debe y el haber

Para obtener el saldo se:

Suma separadamente los registros de la columna del debe y el haber

Anota en la parte inferior de cada columna el total de la suma de cada columna

Resta estos totales de cargos y abonos

Denomina saldo a esta diferencia

El saldo es deudor o acreedor dependiendo cual valor de la suma es mayor

17. Ejemplo de saldo de cuenta Figura 3 - 5 EFECTIVO CUENTA NÚMERO: 100 FEHA DEBE HABER 2006 Enero 1 500.000 3 80.000 5 150.000 150.000 16 100.000 31 70.000 TOTAL 750.000 300.000 SALDO 450.000

18. Saldos normales de una cuenta

El saldo normal de una cuenta está ubicado en el lado que se incrementa

El lado que se incrementa una cuenta puede ser el Debe o el Haber

Las cuentas activo y gasto tienen como saldo normal el Debe , son deudoras

Las cuentas pasivo , capital e ingresos tienen como saldo normal el Haber , son acreedoras

19. Saldos normales de una cuenta Figura 3 - 6 CLASIFICACIÓN DE CUENTAS SALDO NORMAL Y LADO DE AUMENTO LADO DE DISMINUCIÓN DEBE HABER DEBE HABER ACTIVO √ √ PASIVO √ √ CAPITAL √ √ INGRESOS √ √ GASTOS √ √

20. Instrumentos de registro contable

Elaboración de instrumentos contables:

El Diario General

El Mayor General

Balanza de Comprobación

La Hoja de trabajo

21. Instrumentos de registro contable Mayor Estados Financieros Diario Balanza De Comprobación ¿Transa-cción ? Documen- tación de soporte

22. 1. DIARIO GENERAL Su elaboración

23. 1. El Diario General

El diario general o libro diario es:

Un instrumento contable donde se anotan de manera ordenada, numerada, todas las transacciones de una empresa, y

Un registro cronológico , día y hora, de todas las transacciones que se realizan en un negocio

24. Formato de un diario general FECHA: -AÑO - MES -DÍA Número De transacción

DETALLE:

NOMBRE DE

LAS CUENTAS

INVOLUCRADAS

EN LA

TRANSACCIÓN

2. DESCRIPCIÓN

DE LA

ACTIVIDAD

REFERENCIA A : NÚMERO DE LAS CUENTAS INVOLUCRADAS EN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com