ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CLAVES PARA DESENTRAÑAR LOS PROCESOS


Enviado por   •  10 de Enero de 2013  •  758 Palabras (4 Páginas)  •  1.602 Visitas

Página 1 de 4

INSTITUTO DE ESTUDIO SUPERIORES DE CHIAPAS

SISTEMA EDUCATIVO SALAZAR NARVAEZ

MAESTRIA:

ADMINISTRACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR

TEMA:

CLAVES PARA DESENTRAÑAR LOS PROCESOS.

MAESTRA: XOCHITL LOPEZ MARTINEZ.

ALUMNA:

ALBA GABRIELA MONSERRAT ARTEAGA RUIZ.

JUEVES 04 DE OCTUBRE DE 2012.

El texto “Claves para desentrañar los procesos´” cómo reconocer y abordar las dimensiones ocultas de los individuos y las organizaciones. De Robert j. Marshak y Judith H. Katz. Hace referencia al comportamiento tan complejo de las organizaciones, a tratar de entenderlas y entender la manera de pensar y actuar de sus integrantes, hace hincapié que las organizaciones son diferentes, con diferentes propósitos y diferentes integrantes, que es erróneo tratar de tener una perspectiva única o determinada de una organización, sin embargo nos mencionan una especie de referente que nos da la posibilidad de partir de ahí, para tratar de percibir como es su vida y comportamiento organizacional. Este marco referencial son cinco dimensiones que los autores manejan, las cuales, están relacionados y se afectan e intervienen mutuamente. Es a partir de estas dimensiones que podemos tratar de entender dicho comportamiento y tratar de saber cómo funcionara posteriormente una empresa.

“En toda empresa o institución se contemplan una o varias dimensiones organizacionales, que corresponden a la manera de pensar y de actuar de sus integrantes. Básicamente son cinco: la racional, la política, la de relaciones humanas, la burocrática y la simbólica. En cada una de ellas se contemplan rubros como: concepciones, valores, acciones, evaluación, liderazgo, toma de decisiones, conflicto, medio ambiente, incertidumbre y comunicación organizacional.” Como maestra de una escuela primaria entiendo que mi institución educativa presentará ciertos rasgos o características de estas dimensiones, pues el comportamiento organizacional demostrará el tipo de dimensión que más contribuye.

Tomando en cuenta todas las dimensiones y a su vez, los diez rubros que se contemplan en cada una de ellas, considero que, en mi situación en particular, y refiriéndome al ámbito educativo, me permite tener una visión más amplia de el tipo de organización en permea en la institución en la trabajo, a la vez que reconozco características específicas de determinada área y en su respectiva dimensión.

Estás cinco dimensiones nos muestran las tendencias por las que las instituciones, en este caso docentes, se inclinan en su quehacer educativo. Básicamente no se presentan puras sino como una interrelación en las que se afectan e influyen entre ellas para tener un equilibrio.

En este texto los autores manejan concepciones y valores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com