ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMO PROTEGER A SUS HIJOS


Enviado por   •  14 de Enero de 2013  •  2.342 Palabras (10 Páginas)  •  392 Visitas

Página 1 de 10

LO QUE PUEDE SER PARA PROTEGER A SUS HIJOS

Introducción

Los niños son el recurso más preciado de nuestra nación, pero como niños, a menudo carecen de las destrezas para protegerse. Es nuestra responsabilidad, como padres y maestros, proteger a los niños y enseñarles destrezas de seguridad. Este panfleto está concebido para ayudarlo a hablarle a sus niños sobre cómo protegerse de los secuestros y la explotación. Está dividido en varias secciones:

• LOS RIESGOS PARA SUS HIJOS

hechos y datos sobre los secuestros de los niños

• CÓMO HABLARLES A SUS HIJOS

pautas para hablar sobre la seguridad de los niños

• LO QUE PUEDE HACER PARA AYUDAR A SUS HIJOS

tips for parents to help their children stay safepautas para que los padres ayuden a sus niños a que permanezcan seguros

• LO QUE SUS HIJOS PUEDEN HACER

Reglas para los niños más pequeños

• LO QUE SUS ADOLESCENTES PUEDEN HACER

Reglas para los niños mayores

• LO QUE SUS HIJOS PUEDEN HACER

en la escuela y en la casa

• LO QUE SE DEBE HACER EN CASO DE EMERGENCIA

los números de teléfono a llamar y la información a compilar

• RECURSOS ADICIONALES PARA LOS PADRES Y LOS HIJOS

dónde acudir para obtener más ayuda

Todos los hogares y escuelas deberían enseñarles a los niños acerca de la seguridad y las medidas de protección. Como padres, deben interesarse activamente en sus niños y escucharlos. Enseñe a sus niños que pueden asumir actitudes enérgicas para protegerse a sí mismos contra los secuestros y la explotación. Y lo más importante, haga de su hogar un lugar lleno de confianza y apoyo que satisfaga las necesidades de sus niños. Juntos podemos proteger a los niños de nuestra nación al enseñarles a ser astutos, fuertes y a estar seguros.

LOS RIESGOS PARA SUS HIJOS

hechos y datos sobre los secuestros de los niños

Los niños de todas las edades, géneros y razas son vulnerables a los secuestros.

Aproximadamente 203,900 niños fueron secuestrados en 1999 en "secuestros por familiares" en los cuales un miembro de la familia trató de privar a alguien encargado de los niños de sus derechos de patria potestad.

– 98% de estos niños regresaron a casa.

– Ninguno de estos niños fue asesinado.

En 1999, hubo aproximadamente 58,200 “secuestros por personas que no son familiares”. Los secuestros bajo esta categoría consisten en trasladar o detener forzosamente al niño durante un periodo relativamente corto, usualmente por motivos relacionados a otro crimen.

– 99% de estos niños regresaron a casa.

– Solamente 115 de éstos fueron los tipos de secuestros más serios y

peligrosos: aquellos cometidos por extraños, bajo los cuales los niños

fueron tomados de un día para otro, se pidió un rescate por ellos o

fueron asesinados.

– Casi 60% de estos niños fueron devueltos sanos y salvos.

Cuando el secuestrador no es un familiar del niño, existen las mismas probabilidades de que el secuestrador sea alguien conocido por el niño o la familia que un extraño.

Esté alerta: Más de 50% de los niños tomados en secuestros que no involucran familiares son tomados de la calle, un vehículo o de un parque o zona boscosa. Casi 75% de aquellos niños que son secuestrados en casos que involucran a familiares fueron tomados de sus propias casas o jardines o los de otros.

CÓMO HABLARLE A SUS HIJOS

pautas para hablar sobre la seguridad de los niños

¿Quién?

Usted.

El padre o la madre es la mejor persona para enseñarle a un niño sobre la seguridad personal.

¿Qué?

Destrezas eficaces de seguridad personal.

Pensar inteligentemente

Un carácter fuerte

Mantenerse juntos

¿Cuándo?

Ahora. La edad y la madurez son importantes.

No existe una edad perfecta en la que los padres deben comenzar a enseñarles a sus hijos sobre la seguridad personal.

La edad y el nivel de educación y desarrollo afectan la habilidad de los niños de entender y poner en práctica las destrezas de seguridad.

¿Cómo?

ESCUCHE a sus hijos.

Conozca las actividades y hábitos de sus niños.

Escúchenlos sobre lo que les gusta y no les gusta.

Fomente las comunicaciones francas. Deje que sus hijos sepan que le pueden hablar sobre cualquier situación.

Tranquilice a sus hijos que su seguridad es su inquietud #1.

ENSÉÑELE a sus hijos.

Establezca límites sobre los lugares a los que pueden ir, la gente que pueden ver y las cosas que pueden hacer.

Recalque la importancia de un sistema de amigos en pares o "buddy system".

Está bien decir que NO. Dígale a sus hijos que confía en sus instintos.

INVOLÚCRESE.

Sepa dónde están sus hijos en todo momento.

Sus niños deben consultar con usted si los planes cambian.

No hay sustituto para su atención y supervisión.

PRACTIQUE destrezas de seguridad con sus hijos.

Ensaye las destrezas de seguridad para que se manifiesten naturalmente.

CÓMO HABLARLE A SUS HIJOS

pautas para hablar sobre la seguridad de los niños

¿Quién?

Usted.

El padre o la madre es la mejor persona para enseñarle a un niño sobre la seguridad personal.

¿Qué?

Destrezas eficaces de seguridad personal.

Pensar inteligentemente

Un carácter fuerte

Mantenerse juntos

¿Cuándo?

Ahora. La edad y la madurez son importantes.

No existe una edad perfecta en la que los padres deben comenzar a enseñarles a sus hijos sobre la seguridad personal.

La edad y el nivel de educación y desarrollo afectan la habilidad de los niños de entender y poner en práctica las destrezas de seguridad.

¿Cómo?

ESCUCHE a sus hijos.

Conozca las actividades y hábitos de sus niños.

Escúchenlos sobre lo que les gusta y no les gusta.

Fomente las comunicaciones francas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com