ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMO SE DA LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Enviado por   •  25 de Mayo de 2017  •  Apuntes  •  8.766 Palabras (36 Páginas)  •  142 Visitas

Página 1 de 36

[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]

[pic 14]

A Dios, quien nos dio la vida y nos ha acompañado durante nuestros estudios, dándonos inteligencia y salud.

A nuestros padres por estar ahí cuando más los necesitamos, por su ayuda y constante cooperación incondicional.

A nuestro docente el Licenciado en Administración Rubén Edgardo Infante Carrillo, por su apoyo y motivación para la culminación del presente trabajo, por habernos transmitidos los conocimientos obtenidos y a nuestra querida Alma Mater la Universidad Nacional de Tumbes, porque en sus aulas recibimos las más gratas enseñanzas que nunca olvidaremos.


[pic 15]

  • OBJETIVO GENERAL
  • Estudiar el contenido que abarca la Propiedad Intelectual.
  • OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • Conocer las formas de propiedad industrial que conjuntamente con los derechos de autor permiten salvaguardar las creaciones de la mente humana.
  • Conocer las implicaciones que tiene el Perú con respecto a la Propiedad Intelectual.

[pic 16]

DEDICATORIA…………………………………………………………………..

2

OBJETIVOS……………………………………………………………………..

3

INTRODUCCION………………………………………………………………..

5

CAPITULO I: PROPIEDAD INTELECTUAL: NOCIONES BASICAS…….

6

PROPIEDAD INTELECTUAL………………………………………………….

7

1.1        LA PROPIEDAD INDUSTRIAL………………………………………..

9

1.1.1        LA PATENTE…………………………………………………………….

9

1.1.2        MODELOS DE UTILIDAD………………………………………………

14

1.1.3        DISEÑO INDUSTRIAL………………………………………………….

15

1.1.4        MARCAS…………………………………………………………………

18

1.1.5        NOMBRES COMERCIALES…………………………………………...

21

1.1.6        INDICACIONES GEOGRAFICAS……………………………………..

22

1.2        EL DERECHO DE AUTOR…………………………………………….

24

1.3        ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

27

CAPITULO II: PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL PERÚ……………….

30

1.  PROTECTORES DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL PERÚ...

31

2.  LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL PERÚ……………………

31

3. DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL EXISTENTES EN EL PERÚ…………………………………………………………………….

32

NOTICIA: INDECOPI PRESENTA 12 CASOS EXITOSOS DE INVENTOS PATENTADOS Y COMERCIALIZADOS EN PERÚ………….

35

CONCLUSIONES………………………………………………………………..

36

RECOMENDACIONES………………………………………………………….

37

BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA………………………………………………

38


[pic 17]

Este presente trabajo viene a ser una compilación de información destinada a personas no familiarizadas con la propiedad Intelectual, en el cual se explican en términos llanos los elementos en los que se basan los derechos de propiedad industrial y los derechos de autor.

Desarrollamos dos capítulos en los cuales se describen, por consiguiente, en el primer capítulo, las formas más comunes que adopta la propiedad industrial, a saber, las patentes y los modelos de utilidad en relación con las invenciones, los diseños industriales, las marcas y las indicaciones geográficas y se explican los medios que ofrece el sistema de propiedad industrial a los creadores para proteger sus creaciones; en el segundo capítulo veremos la Propiedad Intelectual aplicada en nuestra República Peruana. Por último daremos a conocer las conclusiones a las que llegamos como grupo de trabajo junto con las recomendaciones del caso y las fuentes de información base de esta monografía.

        


CAPITULO I

PROPIEDAD INTELECTUAL: NOCIONES BASICAS


PROPIEDAD INTELECTUAL

La propiedad Intelectual es un concepto jurídico que tiene que ver con las creaciones del ingenio humano”. Dichas creaciones, sean estas invenciones, marcas, dibujos o modelos, obras artísticas, tales como la música, los libros, las películas, los bailes, las esculturas o las fotografías se consideran y protegen como propiedad durante cierto tiempo, siempre que los creadores respeten ciertos criterios tales como, por ejemplo la originalidad, definidos por las leyes pertinentes. La creación intelectual da lugar por tanto, a un bien inmaterial vinculado con la actividad empresarial, por eso las leyes de todo el mundo le reconocen, a su titular, un derecho absoluto de utilización de esa creación. En la práctica se habla del derecho de explotación exclusiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (58 Kb) pdf (762 Kb) docx (873 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com