ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMO SE REPARTE EL DINERO DEL GOBIERNO PAR ALA EDUCACION SALUD


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2014  •  987 Palabras (4 Páginas)  •  366 Visitas

Página 1 de 4

Como se reparte el dinero

Educación:

El gasto nacional en educación en el sexenio de Calderón pasó de 6.5% a 6.4%; es decir, se ubica 1.6 puntos debajo del 8% establecido en La Ley General de Educación, de acuerdo con un informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.

En el periodo 2007-2012, el gasto en educación superó los 975,000 millones de pesos, de los cuales 78.3% corresponde a gasto público y 21.7% a gasto del sector privado. En ninguno de los niveles educativos (desde preescolar hasta superior) hubo un crecimiento anual superior a 1%, refiere el documento Breve Análisis del Desempeño Educativo.

¿Es suficiente el presupuesto dedicado a educación? El porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) que se destina es 6.2%, igual al promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El problema está en cómo se distribuye.

Salud:

Para poder ejercer esos recursos, los ingresos para 2014 ascienden ha

$4, 467,225.8 millones. De ellos, $2, 709,961.1 millones representan ingresos

Del Gobierno Federal (como cobro de impuestos y derechos), $878,598.7 de

Los organismos y empresas -PEMEX, CFE, IMSS e ISSSTE- (por la venta de bienes

Y servicios) y $228,188 de las Aportaciones a Seguridad Social, mientras que

Los recursos provenientes de financiamiento (deuda) ascenderán a $650,478.0

.millones de pesos. Al presentar los recursos públicos destinados a salud para población no asegurada por fuente de financiamiento, es decir, recursos federales para entidades federativas y municipios (ramo 33), recursos federales asignados al sector salud (ramo 12) o aportaciones estatales, podemos observar que en la participación dentro de ramo 12, el DF y el Estado de México son las entidades que mayores recursos reciben, 17% y 13% del total nacional, respectivamente, en tanto que Nayarit, Campeche, Tlaxcala, Quintana Roo, Aguascalientes, Colima y Baja California Sur son los estados que menos recursos reportan, con menos de 1% cada uno (cuadros II y III).

Trabajo:

Dinero extra. En esta actividad el 8% de las utilidades de la empresa se reparte entre sus servidores. En el sector telecomunicaciones el reparto entre sus servidores es del 10%.

Se acerca el día del pago de utilidades de las empresas privadas a sus trabajadores, y quienes tendrán mayores ingresos serán los que pertenecen al sector minero y telecomunicaciones e industria.

Pese a que en el sector minero se reparte el 8% , las ingentes ganancias de las mineras hacen engrosar los bolsillos de sus servidores. En telecomunicaciones e industria se reparte el 10% de las utilidades netas, explica el laboralista Ricardo Herrera.

A ellos les siguen los trabajadores de los sectores comercio y servicios que perciben el 8%, en tanto que los restantes, como por ejemplo el sector petrolero, se dividen el 5%.

Cuánto gana un diputado:

Entre sueldo, apoyos mensuales y prestaciones, cada uno de los 500 diputados federales tiene asignado al año dos millones 802 mil 324 pesos.

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2013 señala que los diputados cuentan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com