ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMPARACIÓN DE SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASES.


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2014  •  Síntesis  •  442 Palabras (2 Páginas)  •  290 Visitas

Página 1 de 2

5.1 COMPARACIÓN DE SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASES.

La materia existe en la tierra en tres estados físicos: sólidos, líquidos y gases. En el estado sólido el H2O se conoce como hielo, en estado líquido se llama agua y en estado gaseoso como vapor de agua.

Los gases y líquidos se conocen con el nombre de fluidos porque fluyen con libertad; los sólidos y líquidos se consideran fases condensadas porque su densidad es mucho mayor que la de los gases.

Las moléculas están muy separadas en los gases y mucho más cerca en los líquidos y sólidos.

Los gases se comprimen con facilidad y ocupan por completo cualquier recipiente en el que se encuentren confinados.

Todas las sustancias gaseosas a temperatura ambiente pueden licuarse por enfriamiento y compresión. A la temperatura ambiente o un poco mas alta, los líquidos volátiles se convierten con facilidad en gases. El término vapor se refiere al gas que se forma por evaporación de un líquido o sublimación de un sólido y solemos usar este término cuando un sólido o liquido permanece en contacto con el gas.

5.2 composición de la atmósfera y algunas propiedades comunes de los gases.

Muchas sustancias químicas importantes Son gases en condiciones ambientales; la atmósfera de la tierra es una mezcla de gases y partículas de líquidos y sólidos sus componentes gaseosos más importantes son el N2 y el O2 pero también hay concentraciones menores de otros gases y todos son miscibles, esto es, se mezclan por completo a menos que reaccionen entre si.

Varios científicos en forma notable Torricelli, Boyle, Charles y Graham, sentaron las bases experimentales de nuestra comprensión de los gases.

5.3 PRESIÓN

La presión se define como la fuerza por unidad de área, puede expresarse en muchas unidades distintas. El barómetro de mercurio es un dispositivo sencillo para medir la presión atmosférica.

Os barómetros de mercurio son sencillos y muy conocidos, de modo que la presión gaseosa suele expresarse en términos de milímetros de mercurio (mm Hg, o solo mm).

La unidad de tire se introdujo recientemente para medidas de presión y se define como 1 torr = 1mm Hg.

Un manómetro de mercurio consiste en un tubo en U que se llena en forma parcial con un mercurio.

La presión atmosférica varia con las condiciones atmosféricas y la altura sobre el nivel del mar. La presión atmosférica disminuye on la actitud porque hay una masa menor de aire sobre el lugar.

La unidad SI de presión es pascal (Pa) La cual se define como la presión que ejerce un Newton sobre un área de un metro cuadrado. Por definición un Newton es la fuerza que se requiere para dar a una masa de un kilogramo una aceleración de un metro por segundo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com