ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMPARACIÓN ENTRE DATOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS


Enviado por   •  3 de Julio de 2017  •  Tareas  •  532 Palabras (3 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 3

GUÍA DE ESTUDIO

  1. ¿Qué son datos primarios?

R// Son aquellos que un investigador reúne con el propósito especifico de abordar el problema que enfrenta.

  1. ¿Qué implica la recolección de datos primarios?

R// Implica las seis etapas del proceso de investigación de mercados: definición del problema, desarrollo del enfoque del problema, formulación del diseño de investigación, trabajo de campo o recopilación de datos, preparación y análisis de datos, elaboración y presentación de la información.

  1. ¿Qué son datos secundarios?

R// Son aquellos que ya fueron reunidos para propósitos diferentes al problema en cuestión, estos datos se pueden localizar con rapidez y a bajo costo.

  1. Diferencias entre datos primarios y secundarios

R//

COMPARACIÓN ENTRE DATOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS

Datos Primarios

Datos Secundarios

Propósito de la recolección

Para el problema en cuestión

Para otros problemas

Proceso de recolección

Muy complejo

Rápido y fácil

Costo de la recolección

Alto

Relativamente Bajo

Tiempo de Recolección

Largo

Corto

  1. ¿A qué nos pueden ayudar los datos secundarios?

R// Identificar el problema, definir mejor el problema, desarrollar un enfoque sobre el problema, elaborar el diseño de una investigación adecuada (por ejemplo a identificar las principales variables), responder ciertas preguntas de investigación y poner a prueba algunas hipótesis, interpretar datos primarios para obtener más conocimiento.

  1. ¿Cuál es la regla general para el uso de los datos secundarios?

R// El examen de los datos secundarios disponibles es un prerrequisito para la recolección de datos primarios. Se comienza con los datos secundarios y se sigue con los datos primarios únicamente cuando se agotan las fuentes de datos secundarios o si estos producen resultados marginales.

  1. ¿Cuáles son los temas a considerar dentro del criterio Especificaciones/ Metodología para evaluar los datos secundarios?

R//

  • Método de recolección de datos
  • Tasa de respuesta
  • Calidad de los datos
  • Técnica de muestreo
  • Tamaño de la muestra
  • Diseño del cuestionario
  • Trabajo de campo
  • Análisis de datos

  1. ¿Qué observaciones podemos considerar en La naturaleza de los datos secundarios?

R// Si es posible, reconfirmar los datos para aumentar su utilidad

  1. ¿Cuáles son las consideraciones metodológicas para recolectar datos?

R//

  • Tamaño y naturaleza de la muestra.
  • La tasa y la calidad de respuestas.
  • Diseño del cuestionario y su aplicación procedimientos empleados para el trabajo de campo.
  • Análisis de los datos y los procedimientos del informe.

  1. ¿Qué nos brindan la recolección de datos?

R// Nos brindan información sobre la confiabilidad y validez de los datos.

  1. ¿Para qué nos sirve la recolección de datos?

R// nos sirve para determinar si estos se pueden generalizar al problema en cuestión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (90 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com