ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMPETENCIAS


Enviado por   •  29 de Agosto de 2012  •  1.222 Palabras (5 Páginas)  •  249 Visitas

Página 1 de 5

1) Competencias instrumentales

Dentro de las competencias instrumentales se distinguen entre habilidades cognitivas, capacidades metodológicas, destrezas tecnológicas y destrezas lingüísticas.

a) Habilidades cognitivas

Se distinguirán unas habilidades cognitivas generales y otras agrupadas por cada unidad didáctica. Entre las generales destaca la de conocer y entender las relaciones que mantiene la asignatura con el resto de asignaturas del Máster a partir de la introducción explícita de ejemplos y comentarios, aprovechando puntos relevantes del temario. Es importantísima ser capaz de crear documentaciones legibles, completas, técnicamente correctas. Para ello hay que leer y corregir los documentos que el alumno produzca, ayudándole a elegir el registro adecuado, a crear un texto homogéneo incluso en el caso de partir de información documental variopinta. Especialmente aplicable a los itinerarios de investigación.

b) Capacidades metodológicas

Ser capaz de tomar decisiones de manera razonada. Tener capacidad de análisis y síntesis. Ser capaz de manejar bibliografía relevante

c) Destrezas tecnológicas

Habilidades básicas de uso de Internet y del resto de servicios de red para la obtención y manejo de la información relacionada con la asignatura y el aprovechamiento del apoyo que el posgrado ofrecerá por esta vía.

d) Destrezas lingüísticas

Adquirir y utilizar con fluidez un buen lenguaje filosófico, tanto oral como escrito, siendo rigurosos en las explicaciones, tanto orales como escritas. Conocer y utilizar la terminología usual de los temas filosóficos abordados. Saber desarrollar una argumentación y exponerla de manera inteligible.

2) Competencias interpersonales

Las competencias interpersonales se dividen en competencias para las tareas en grupo y las relativas al compromiso con el trabajo.

a) Competencias para tareas en grupo Ser capaz de presentar en público una solución a un problema planteado y mantener un debate con el resto de la clase sobre la solución defendida, para así buscar la mejor solución al problema. Especialmente aplicable a los itinerarios de investigación que orientan hacia la pública defensa de una tesis doctoral.

b) Compromiso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com