ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONCEPTOS DE LA CAPA FISICA


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2014  •  Tesis  •  392 Palabras (2 Páginas)  •  259 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCION

La Capa Física del modelo de referencia OSI es la que se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico (medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables; medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas); características del medio (p.e. tipo de cable o calidad del mismo; tipo de conectores normalizados o en su caso tipo de antena; etc.) y la forma en la que se transmite la información (codificación de señal, niveles de tensión/intensidad de corriente eléctrica, modulación, tasa binaria, etc.)

Es la encargada de transmitir los bits de información a través del medio utilizado para la transmisión. Se ocupa de las propiedades físicas y características eléctricas de los diversos componentes; de la velocidad de transmisión, si ésta es uni o bidireccional (símplex, dúplex o full-dúplex). También de aspectos mecánicos de las conexiones y terminales, incluyendo la interpretación de las señales eléctricas/electromagnéticas.

transmisión por cable) o electromagnéticos (transmisión sin cables). Estos últimos, dependiendo de la frecuencia / longitud de onda de la señal pueden ser ópticos, de micro-ondas o de radio. Cuando actúa en modo recepción el trabajo es inverso; se encarga de transformar la señal transmitida en tramas de datos binarios que serán entregados al nivel de enlace.

1. CONCEPTOS DE LA CAPA FISICA

Existencia de límites físicos en la cantidad de información que se puede enviar sobre un canal.

Depende del ambiente donde se va a instalar, del tipo de equipo a usar y del tipo de aplicación y requerimientos

Medios de transmisión:

* Guiados

* No guiados

2. FUNCIONES

* Responsable de la conexión de dispositivos de usuario de diferentes fabricantes a los circuitos de comunicación, cubre los aspectos mecánicos, eléctricos, funcionales y procedimentales.

* Mecánicos: Tipo de conector, dimensiones, ubicación de los pines, etc.

* Eléctricos: Niveles de voltaje, impedancia, protección a interferencias y tierras, límites de velocidad y alcance.

* Funcionales: Significado de los niveles de voltaje en cada pin del conector y sincronización de los cambios.

* Procedimentales: Reglas y secuencia de eventos en cada circuito de la interfaz, estados del equipo: preparado, no listo, averiado, transmitiendo, etc.

* Definir el medio o medios físicos por los que va a viajar la comunicación: cable de pares trenzados (o no, como en RS232/EIA232), coaxial, guías de onda, aire, fibra óptica.

* Definir las características materiales (componentes y conectore

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com