ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONCEPTOS ESENCIALES DEL DERECHO


Enviado por   •  28 de Enero de 2015  •  703 Palabras (3 Páginas)  •  416 Visitas

Página 1 de 3

CONCEPTOS ESENCIALES DEL DERECHO

El Concepto de Derecho proviene etimológicamente del latín directum, la cual deriva de digere (enderezar, dirigir, encaminar), a su vez, de regere, rexi, rectum (conducir rectamente, guiar).

Nociones Prevalecientes del Derecho

 El Derecho Objetivo, es el conjunto de normas e instituciones que imperan coactivamente en una comunidad Estatal.

 El Derecho Subjetivo, comprende las permisiones o facultades, así como las exigencias o reclamos que se consideran jurídicamente justificados.

 El Derecho en sentido General, es el conjunto de normas o disposiciones credos por ciertas instancias, que son por lo general segadas u obedecidas.

Pretensiones del Orden Jurídico:

1. Comprensivo.- Brinda autoridad para regular cualquier tipo de comportamiento.

2. Supremo.- Es exclusivo, “donde vale un orden jurídico no puede valer ningún otro”.

3. Abierto.- Posee instancias para convertir en disposiciones jurídicamente obligatorias normas que no son parte del orden jurídico.

Rasgos del Orden Jurídico

1. Normativo.- Se compone de normas o requerimientos de conducta.

2. Institucional.- Su creación, aplicación y modificación, son relazados o regulados por instituciones.

3. Coactivo.- Hace uso de sanciones.

Las Normas Jurídicas y Otros tipos de Normas

La Norma Jurídica es una regla u ordenación del comportamiento dictada por la autoridad competente.

Esta generalmente, impone deberes y confiere derechos.

Funciones de la Norma Jurídica:

1. Motivadora.- Trata de que el individuo se abstenga de violar las condiciones de convivencia y de dañar ciertos bienes jurídicos. Desplega sus efectos ex ante. La sanción atiende a la prevención especial.

2. Protectora.- Condiciones de convivencia y en especial ciertos bienes jurídicos. Desplega sus efectos ex post. La sanción atiende a la prevención general.

3. Preventiva.- Se usa como preservativo si el uso legal de este no es competente a la sociedad por si mima.

Clasificación de las Normas Jurídicas

 Ámbito Espacial de Validez: Extensión territorial en el que rige la norma jurídica.

1. General (Ej. La CPEUM)

2. Normas Locales (Estatales, Municipales; y Locales)

 Ámbito Temporal de Validez: Lapso de tiempo durante el cual la norma estará vigente.

1. Indeterminada.- No establece fecha para su culminación. Ej. CC, CP, CPEUM.

2. Determinada.- Señala el término de su duración.

 Ámbito Personal de Validez: Se encuentran condicionadas por otras normas del sistema jurídico.

1. General o Abstractas.- Regulan supuestos de hecho.

2. Individualizadas.- Se refieren a casos concretos.

 Ámbito Material de Validez: Son las “materias”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com