ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTAMINACION AMBIENTAL


Enviado por   •  21 de Abril de 2013  •  4.017 Palabras (17 Páginas)  •  305 Visitas

Página 1 de 17

Introducción

Inicio dando gracias al señor por haberme dado la oportunidad de ser quien presente este trabajo que afecta tanto nuestra sociedad de forma social, psicológica, humana, espiritual, etc.

Esta presentación que vamos a impartir visual y verbalmente los hemos escogido de los mejores materiales de apoyo para obtener mejores resultados. Esto subtema son conocido pero no respetados hablaremos de la contaminación ambiental, causa, efecto, consecuencia, tipos y que daño brinda a la humanidad. Que tanto ignoramos los que tantos daños no haces.

Objetivo

Nuestro objetivo es que cada sobreviviente tome conciencia de sí mismo de los daños que le causa al país, y el mundo cuando aporta para la contaminación y no para la forestación.

Mi objetivo es llegar al corazón humanos para que creen conciencia, de los mal que estamos pero vamos a cambiar y aportaremos cada uno un grano de arena para construir mejor ambiente. Del que estamos viviendo hoy en días hay que reir, vivir, y amar nuestro planeta.

Metodología

Utilicé los métodos más abundantes en nuestra comunidad y nuestro país que es la visual, visite varias cañadas, vertedero, y problema de la audición que está siendo uno de la de mayor acogida con los vehículos, disco lay, patronales, colmados etc.

Se consultó libros, revista, internet, y periódico. Para aportar mejores resultado, y calidad. Ya que la calidad es un esfuerzo de la inteligencia aportamos lo mejor.

LA CONTAMINACION AMBIENTAL

Son materia extraña que afecta el bienestar de la población, con otros contaminación químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.

A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus necesidades.

El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta

La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza.

La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria.

Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son: industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos). Como fuente de emisión se entiende el origen físico o geográfico donde se produce una liberación contaminante al ambiente, ya sea al aire, al agua o al suelo. Tradicionalmente el medio ambiente se ha dividido, para su estudio y su interpretación, en esos tres componentes que son: aire, agua y suelo; sin embargo, esta división es meramente teórica, ya que la mayoría de los contaminantes interactúan con más de uno de los elementos del ambiente

CONTAMINACION AMBIENTAL

Regiones del Medio Ambiente Terrestre

Existen cuatro regiones del medio ambiente terrestre: atmosfera, litosfera, hidrosfera, y la biosfera.

Litosfera: Rocas y montaña. Atmósfera: Gases circundantes que rodea la tierra. Hidrosfera: Agua de lagos, ríos y mares, deposito subterráneos. Hielo y nieve. Nubes y la humedad de la Atmosfera. Biosfera: Planta y animales que habitan dentro de la atmosfera y la hidrosfera y sobre la litosfera.

Puesto que esto cuatro reinos están interrelacionados y forman el medio ambiente normal del hombre, se cita como un todo mediante el termino ecosfera (del griego oicos-casa).

FERTILIZANTE QUÍMICOS

Los fertilizante químicos suministran los nutriente primarios y algunos proveen también nutrientes secundarios.

La aplicación de los fertilizantes se debe efectuar con cuidados y pleno conocimiento. El uso excesivo puede perjudicar a la plantas y crear problema de contaminación del agua.

Los escurrimientos agrícolas arrastran grandes cantidades de fosfatos y nitratos hacia agua ambientales. Es necesario que los campesinos aprendan métodos apropiados para la aplicación de los fertilizantes.

INSECTICIDAS Y SUS AFECTOS

PRODUCTO. Efecto agudo. Efecto crónico

Paration Vómitos. Mal de Parkinson

DDT ABORTOS Canceres

SEVIN SOMNOLENCIA Necrosis

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com