ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTEXTO ECONOMICO


Enviado por   •  6 de Febrero de 2014  •  670 Palabras (3 Páginas)  •  250 Visitas

Página 1 de 3

SECTORES ECONOMICOS

LLUVIA DE IDEAS:

1. Introducción

2. Sector primario. Ejemplos.

3. Sector secundario. Ejemplos.

4. Sector terciario. Ejemplos.

5. Conclusión

MAPA DE CONTENIDO:

1. Introducción

Los Sectores económicos son la división de la actividad económica de un Estado o territorio, atendiendo al tipo de proceso productivo que tenga lugar. Estas actividades económicas se clasifican en tres sectores: primario, secundario y terciario; recientemente, debido a la enorme amplitud y expansión del último, algunos autores han añadido el sector «cuaternario».

2. Sector Primario

El sector primario o agropecuario es el sector que obtiene el producto de sus actividades directamente de la naturaleza, sin ningún proceso de transformación.

Dentro de este sector se encuentran:

- La agricultura

- La ganadería

- La silvicultura

- La caza

- La pesca.

EJEMPLOS:

GJ AGRICOLA: Los productores acogen con satisfacción las nuevas variedades de zanahoria Hana y Veloza producidas por NUNHEMS proveedores mundiales de semillas hortícolas y distribuida por la Empresa GJ Agrícola en Constanza.

AGRICOLA LUQE: Empresa agrícola de origen mexicana cuyo objetivo es la comercialización en general de todo tipo de productos agrícolas y pecuarios, tanto para mercado nacional como internacional y en especial de chile y tomate verde.

3. Sector Secundario

El sector secundario o industrial comprende todas las actividades económicas de un país relacionadas con la transformación industrial de los alimentos y otros tipos de bienes o mercancías, los cuales se utilizan como base para la fabricación de nuevos productos.

El sector secundario se divide en dos sub-sectores:

• Industrial extractivo: extracción minera y de petróleo.

• Industrial de transformación: envasado de legumbres y frutas, embotellado de refrescos, fabricación de abonos y fertilizantes, vehículos, cementos, aparatos electrodomésticos, etc.

EJEMPLOS:

RICA es un grupo corporativo con más de 47 años de experiencia en la rama alimenticia del Mercado dominicano. Con estrictas especificaciones, garantiza productos de óptima calidad y frescura, al tiempo que busca mantener un liderazgo en productividad y servicio. Brinda al público productos lácteos como son: quesos, yogurt, mantequilla, leche, etc.

LA CERVECERÍA NACIONAL DOMINICANA es la empresa productora y comercializadora de cervezas, maltas, bebidas carbonatadas, agua y destilados. Desde 1929, se distingue por la alta calidad de sus productos y servicios, con los que ha logrado ganar la preferencia de consumidores en el país y alrededor del mundo.

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) es una empresa generadora de electricidad en República Dominicana la cual hace

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com