ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTROL SEMANA 3


Enviado por   •  4 de Marzo de 2015  •  551 Palabras (3 Páginas)  •  187 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Explique la importancia de administración científica establecida por F. Taylor?

La importancia de administración científica establecidas por Taylor como el fundador del movimiento que establece una organización científico del trabajo. El pensamiento que lo guía es la eliminación de las pérdidas de tiempo, de dinero, entre otras., mediante un método científico. Afirma que “el principal objeto de la administración debe ser asegurar el máximo de prosperidad tanto para el empleador como para el empleado”. Para el empleador, el máximo de prosperidad no significa la obtención de grandes beneficios a corto plazo, sino el desarrollo de todos los aspectos de la empresa para alcanzar un nivel de prosperidad. Para el empleado, el máximo de prosperidad no significa obtener grandes salarios de inmediato, sino un desarrollo personal para trabajar eficazmente, con calidad y utilizando sus dones personales. Taylor hace una distinción entre producción y productividad: “la máxima prosperidad es el resultado de la máxima productividad que, depende del entrenamiento de c/u”. Consciente de la oposición entre obreros y empleadores.

2. ¿Qué principios de Fayol se aplican en la actualidad en las empresas chilenas?

a) División del Trabajo.

Cuanto más se especialicen las personas, con mayor eficiencia desempeñarán su oficio.

b) Autoridad.

Los gerentes tienen que dar órdenes para que se hagan las cosas. Si bien la autoridad formal les da el derecho de mandar, los gerentes no siempre obtendrán obediencia, a menos que tengan también autoridad personal (Liderazgo).

c) Disciplina

Los miembros de una organización tienen que respetar las reglas y convenios que gobiernan la empresa. Esto será el resultado de un buen liderazgo en todos los niveles, de acuerdos equitativos (tales disposiciones para recompensar el rendimiento superior) y sanciones para las infracciones, aplicadas con justicia.

d) Unidad de Dirección

Las operaciones que tienen un mismo objetivo deben ser dirigidas por un solo gerente que use un solo plan.

e) Unidad de Mando

Cada empleado debe recibir instrucciones sobre una operación particular solamente de una persona.

f) Subordinación de interés individual al bien común

En cualquier empresa el interés de los empleados no debe tener prelación sobre los intereses de la organización como un todo.

g) Remuneración:

La compensación por el trabajo debe ser equitativa para los empleados como para los patronos.

h) Centralización.

Los gerentes deben conservar la responsabilidad final pero también necesitan dar a su subalterna autoridad suficiente para que puedan realizar adecuadamente su oficio. El problema consiste en encontrar el mejor grado de Centralización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com