ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTROL Y CONTABILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCIÓN


Enviado por   •  25 de Noviembre de 2015  •  Trabajos  •  4.824 Palabras (20 Páginas)  •  884 Visitas

Página 1 de 20

Asignatura: Contaduría de Costos

Catedrático: M.A.T Cesar Samperio Rivera

Alumnos:

Castillo Manoatl Miguel Ángel

Cervantes Sanluis Camila

Cordero Morales Nancy Lucero

González Cervantes Diana Ivonne

González Jiménez Carolina

Vázquez Delgado Carlos

Sánchez Hernández Juan Carlos

Pérez Pimentel Elvin David

Xolocotzi Ihuilcatzi Alfredo

Delgadillo López Karla Angélica

Teyssier Moreno Karla

Sánchez Pérez Héctor

Romero Lima Gonzalo

Pérez Sánchez Jorge Luis

García León Leoncio

Grupo: 3° “A” Octubre 2015

Contenido

INTRODUCCIÓN 3

COSTOS HISTÓRICOS CONCEPTO 4

ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCIÓN 4

CONTROL Y CONTABILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCIÓN 6

COSTOS HISTÓRICOS Y SUS DESVENTAJAS. 6

CUENTAS PRINCIPALES EN CONTABILIDAD DE COSTOS 7

SISTEMA COSTOS POR PROCESOS DEFINICIÓN 11

CARACTERÍSTICAS 12

CONCEPTOS BÁSICOS DE UN SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS: 13

EL PROCEDIMIENTO DE COSTOS POR PROCESOS. 15

PROCESOS SECUENCIALES 17

CONCEPTO INFORME DE PRODUCCIÓN 18

ELEMENTOS DEL INFORME DE PROCESO DE PRODUCCIÓN 19

CASO PRÁCTICO 20

CONCLUSION 31

BIBLIOGRAFÍA 32

INTRODUCCIÓN

En todo mecanismo de la Contabilidad de costos, se requiere que se determinen constantemente y a tiempo los costos unitarios, tanto para los elementos del costo como de la producción terminada y en proceso.

El sistema de costos por proceso se establece cuando los productos son similares se produzcan masivamente y en forma continua e ininterrumpida a través de una serie de etapas de producción llamadas procesos.

Los costos de producción se acumulan para un periodo específico por departamentos, procesos o centros de costos. La asignación de costos de un departamento productivo es solo un paso intermedio, el objetivo final es determinar el costo total unitario de producción.

Por medio del estudio el sistema de costos por el proceso, se podrá identificar los elementos del costo presentes en cada etapa, calcular las unidades de producción equivalente, determinar el costo la producción a través de diversas etapas del proceso productivo, la valuación de la producción y su respectivo registro contable.

En el presente trabajo se da a conocer los costos de producción por procesos cuando se cuenta con un inventario inicial y final. Y observamos la importancia de los costos de producción en una empresa ya que nos ayuda a designar el costo unitario a cada producto que va a ser vendido.

COSTOS HISTÓRICOS CONCEPTO

Tabla 1 Costos históricos

ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCIÓN

Generalmente se reconocen tres elementos del costo de producción:

1. Materia prima

2. Mano de obra

3. Gastos de fabricación

Estos elementos pueden ser directos e indirectos. Los elementos directos son aquellos que mantienen una relación estrecha, con el producto, que se fabrica o bien cuando su valor y factibilidad se identifican en el bien elaborado. Por ejemplo: Los sueldos y salarios pagados a los obreros de la línea de producción se considera mano de obra directa. Por consiguiente los elementos indirectos son aquellos que no se pueden identificar con la unidad de producción, por ejemplo los sueldos de los supervisores de planta

Cuentas principales en contabilidad de costos.

Las cuentas principales de la contabilidad de costos son: -

 Materiales directos.

 Mano de obra directa.

 Cargos indirectos.

 Producción en proceso.

 Almacén de artículos terminados.

 Inventarios.

 Almacén de materia prima.

 Almacén de materiales indirectos.

 Sueldos y salarios por aplicar.

 Producción en Proceso.

 Variación de materiales.

 Variación de mano de obra.

 Variación de Cargos Indirectos.

 Costo de Ventas.

 Varias cuentas

CONTROL Y CONTABILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCIÓN

• Materiales: se realiza por medio de la concentración de los Vales de Salida correspondientes, los cuales se cargan al proceso respectivo.

• Labor Directa: se elabora por medio de la concentración de las Listas de Raya respectivas realizando un cargo a cada proceso.

• Gastos Indirectos de Producción: se distribuyen de acuerdo a los prorrateos primario y secundario de acuerdo a los servicios otorgados y recibidos, en caso de no haberse realizado los prorrateos se cargan a los procesos por medio de la concentración de Gastos Indirectos realizados por la empresa y por prorrateo de los gastos no identificables directamente a las operaciones productivas específicas.

COSTOS HISTÓRICOS Y SUS DESVENTAJAS.

Los cargos indirectos son el conjunto de erogaciones heterogéneas que no guardan relación directa con el producto y como consecuencia se dificulta su aplicación al producto y a sus estimaciones.

Cuando estamos operando los costos históricos, comprobamos y aplicamos las cantidades de materia prima directa y mano de obra directa que se emplean en cada orden o proceso especifico, en el momento mismo en que se efectúan las operación y producción; nos así referimos a los cargos indirectos o gastos de fabricación, ya que no es fácil identificarlos plenamente con el proceso u orden correspondiente, originando que debe esperarse hasta el fin de mes para poder , en primer término, acumularlos en la cuenta de cargos indirectos o gastos de fabricación, y posteriormente, mediante los prorrateos convenientes, aplicarlos a los procesos u órdenes correspondientes, lo que origina atrasos pata obtener el costo unitario oportunamente, no hay oportunidad oportuna siendo su principal desventaja.

La predominación de los cargos indirectos es importante para obtener la información oportunamente, además facilita la presupuestacion a clientes, así como la elaboración de listas de precios, y a medida que este presupuesto se estandariza, mejora el control interno.

CUENTAS PRINCIPALES EN CONTABILIDAD DE COSTOS

Las principales cuentas son :

1. Almacén de materias primas

2. Mano de obra.

3. Cargos indirectos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (164 Kb) docx (29 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com