ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONVOCATORIA


Enviado por   •  11 de Marzo de 2014  •  358 Palabras (2 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 2

FONOMIMICA

La fonomímica, conocida en el idioma inglés como Lip-Synch (sincronización de labios), es el arte que ostenta un individuo de mover la boca fingiendo la reproducción de una voz, propia o ajena, previamente grabada.

Normalmente, la fonomímica, es empleada en espectáculos musicales que requieren de los protagonistas cantantes un enorme esfuerzo físico, o bien cuando los mismos no son capaces de reproducir en vivo la misma calidad de voz que se obtiene en un estudio de grabación.

Como ya es tradición en nuestro Institución, para la evaluación Final o 5° Bimestre llevaremos a cabo el concurso de FONOMIMICA (sincronización de los labios; el arte de mover la boca fingiendo reproducir la voz grabada y valiéndose de la expresión corporal para efectuar las representaciones artísticas ) en donde nuestros (as) alumnos (os) podrán demostrar algunas de sus habilidades motrices y creativas, en diversos géneros musicales.

PROPOSITO:

Es que los alumnos refuercen el conocimiento de su cuerpo, que contribuye a la integración del mismo, e identifiquen los elementos que conforman el concepto de sí mismo, mediante actividades que le permitan desarrollar tanto su potencial expresivo y comunitario, como desplegar la competencia motríz.

Explotar al máximo la competencia para plantear y solucionar problemas mediante procesos cognitivo-motrices ya que exige de los participantes la atención para evidenciar la lógica de las actividades. En este sentido se espera que los alumnos conozcan estrategias para manejar con fluidez distintas situaciones motrices, al tiempo que manifiesten control cuando realizan acciones en forma estática o dinámica en relación consigo mismos, con sus compañeros y con los objetos que manipularán.

OBJETIVOS:

• Es importante motivar adecuadamente a los hijos para que participen en este tipo de eventos, los cuales les permitirán ir desarrollando en ellos mejores actitudes y valores tales como: autoestima, disciplina, constancia, tolerancia, amistad, respeto, creatividad, etc.

• Promover el esfuerzo colectivo y el conocimiento de las posibilidades motrices al trabajar en conjunto

• Estimular la coordinación motríz por medio de las distintas formas de apoyo y diversos desplazamientos.

• Interpretar diferentes papeles para expresarse de distintas maneras y comunicarse con sus compañeros; a su vez, comprender la forma de actuar de las personas que nos rodean y conocer lo que nos gusta o molesta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com