ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COSTILLITAS DE CERDO EN CHILE PASADO


Enviado por   •  21 de Mayo de 2015  •  Síntesis  •  395 Palabras (2 Páginas)  •  161 Visitas

Página 1 de 2

COSTILLITAS DE CERDO EN CHILE PASADO

PORCION PARA SEIS PERSONAS

INGREDIENTES

• 1 Kg de costillitas de cerdo ( en trozos pequeños)

• ¼ de Chile pasado

• 200 gramos de ajonjolí (tostado)

• 3 dientes de ajo

• Media cebolla

• Sal al gusto

MODO DE PREPARACIÓN

• Se hidrata el chile pasado en agua, una vez hidratado se le retiran las semillas y se maja a mano.

• Se tuesta el ajonjolí en una sartén a fuego lento.

• Se fríen las costillitas hasta que su color sea rosa, y se le agrega unas rodajas de cebolla y dos ajos enteros de manera que se sofrían.

• Al mismo tiempo se muelen el ajonjolí, un ajo, cebolla y sal al gusto, para agregárselo a la carne,

• Se le agrega el chile pasado ya majado y se pone a hervir, de manera que la consistencia del guiso debe ser espesa y la carne este cocida y blandita.

• Se sirve acompañado de frijoles refritos o arroz según el gusto de los comensales.

TIEMPO DE PREPARACIÓN

• Aproximadamente 50 minutos

CABEZA DE RES A LA OLLA

INGREDIENTES

750 gr. De carne de cabeza de res

¼ de litro de vinagre

1 chile pasilla

6 chiles serranos

3 dientes de ajo

¼ de cuchara de cominos

8 pimientas gruesas

100 gramos de harina de maíz MINSA

MANERA DE HACERSE

• La harina de maíz se amasa con el agua necesaria a formar una masa y se deja reposar 15 minutos

• La carne se parte en pequeños trozos, se lava perfectamente, se coloca en una olla grande de barro, se le pone sal, las pimientas, los cominos, los ajos, las cebollas, el chile pasilla asado, desvenado y molido con el vinagre y los chiles serranos.

• Se pone en la boca de la olla una cazuela que quede bien ajustada; alrededor de la boca de la olla se pone masa para que quede bien tapada la hendidura.

• Se pone la olla a fuego muy suave para que no se queme la carne, pues se debe cocer sin nada de agua, solo con el vapor.

• Se debe tener cuidado de mover seguido la olla, para que no se pegue, y se deja en el fuego dos horas.

• Se sirve muy caliente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com