ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CREACION DE UNA EMPRESA SOCIAL


Enviado por   •  20 de Abril de 2015  •  6.406 Palabras (26 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 26

Índice

Concepto 4

Diferencia entre una empresa social y una empresa tradicional……………………………………..………..4

Características 5

Los 7 principios de las empresas sociales 6

Actividades principales 7

Tipología de las empresas sociales 8

ONG tradicional:…………………………………………………………………………………………………………..8

Empresa social sin ánimo de lucro………………………………………………………………………………..8

Empresa social híbrida………………………………………………………………………………………………….8

Empresa social con ánimo de lucro……………………………………………………………………………….8

Empresas apalancadas sin ánimo de lucro…………………………………………………………………….9

Empresas sin ánimo de lucro híbridas……………………………………………………………………………9

Oportunidades y barreras para las empresas sociales 9

- Acceso al financiamiento adecuado…...………………………………………………………………………..9

- la necesidad de crear indicadores ………………………………………………………………………………..9

La forma de gobierno de las empresas sociales 10

Fórmula de éxito de las empresas sociales 12

 Liderazgo adaptativo……………………………………………………………………………………………..12

Fortalecimiento de competencias en gestión……………………………………………………………..12

Empatía y comunicación efectiva………………………………………………………………………………..12

Sostenibilidad económica………………………………………………………………………………….………..12

Escalabilidad……………………………………………………………………………………………………………..12

Emprendedor social 13

Perfil Del Emprendedor Social………………………………………………………………………………………………..13

Elementos clave para el éxito………………………………………………………………………………………………….15

Casos exitosos de emprendedores sociales en el mundo 16

Casos Exitosos De Emprendedores Sociales En Perú 19

CASOS EXITOSOS DE EMPRESAS SOCIALES EN EL MUNDO 20

• Banco Grameen………………………………………………………………………………………………………….21

• Grameen Danone Foods …………………………………………………………………………………………...21

• Ashoka……………………………………………………………………………………………………………………….21

• Vestergaard Frandsen…………………………………………………………………………………………………22

Casos exitosos de empresas sociales en el Perú 22

 Rainforest Expeditions………………………………………………………………………………………………..23

 La Tarumba………………………………………………………………………………………………………………..23

 Ciudad Saludable………………………………………………………………………………………………………23

 Instituto Peruano de Paternidad Responsable (Inppares)……………………………………………24

8. 7 Pasos Para Crear Una Empresa Social……………………………………………………………………….24

Conclusiones 26

LA EMPRESA SOCIAL

1. Concepto

La empresa social es una empresa rentable que genera una contribución extraordinaria a la sociedad o al medioambiente. La misma es un complemento a la empresa tradicional y no busca reemplazarla sino que coexistir, son negocios que se crean y funcionan con el objetivo principal de proporcionar beneficios ambientales y/o sociales, es presentada como una de las estrategias de producción de fuentes de trabajo, que comienza a expandirse como alternativa frente a la crisis del Estado de Bienestar y a las inequidades generadas por el mercado. Genera oportunidades de empleo o de mejora de ingresos a personas en situación de vulnerabilidad: pequeños productores, mujeres que sufren de violencia doméstica, personas con discapacidad intelectual, jóvenes en situación de riesgo u otros grupos que no tienen posibilidades reales de acceder al mercado de trabajo.

Digamos que la Empresa Social puede ser considerada como una propuesta alternativa a la crisis del modelo social de bienestar que a través de un esfuerzo cívico y solidario, como una recomposición del nexo entre lo económico y lo humano, relanza una perspectiva en la cual prevalecen valores tales como la reciprocidad, la sostenibilidad y la solidaridad, diferenciándose de los sistemas sociales usuales de protección social pública (asistencialismo), partiendo de una concepción de sujeto radicalmente distinta, pues concibe al hombre como un sujeto activo, protagonista, hacedor de su propio proyecto.

"Mi propia experiencia con algunas de las dinámicas empresas sociales que funcionan con éxito en el Reino Unido me ha convencido…que existe ahora una significativa oportunidad para promover, a través de la perspectiva de las empresas sociales, formas totalmente nuevas de impulsar nuestra economía y nuestra sociedad" – Tony Blair, Antiguo primer ministro de Gran Bretaña

2. Diferencia entre una empresa social y una empresa tradicional

Un negocio social no es una organización social utilizando herramientas de mercado para ser sostenible, ni una empresa con impacto social, sino que implica una nueva manera de hacer negocios, con elementos que lo hacen esencialmente diferentes de un negocio tradicional.

La diferencia está marcada por la misión: en los negocios o empresas sociales, el beneficio social, la inclusión y la apertura de nuevas oportunidades es su razón de ser, y la generación de excedentes económicos, un medio para conseguirlo

Una empresa social es entonces un negocio desinteresado cuyo propósito

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com