ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CREATIVIDAD EMPRESARIAL


Enviado por   •  14 de Marzo de 2015  •  503 Palabras (3 Páginas)  •  244 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

En este segundo trabajo sobre ALIMENTOS COPELIA, vemos otro

caso más de emprendimiento, en donde es admirable conocer

como paso a paso una pequeña empresa se convierte en una

grande empresa de alimentos, los cuales se identifican por las

características emprendedoras que tienen sus dueños, el

empuje, el entusiasmo, las ganas de salir adelante y lograr

grandes metas para su desarrollo tanto empresarial como

personal.

Es agradable tener y sabes de estas historias ya que son

impulsos para que nos arriesguemos a conseguir nuestros

objetivos y ser personas exitosas como el señor Jorge Enrique

Caro. ALIMENTOS COPELIA

1. ¿Cuales características emprendedoras encuentran ustedes en

Jorge Enrique Cano?

• Buscar oportunidades

• Tener iniciativa

• Planificación para realizar su empresa y sus productos

• Calidad

• Persistencia

• Cumplimiento con los compromisos

• Fijación de metas y objetivos

• Redes de apoyo

• Optimismo

• Creatividad e innovación

• Trabajo en equipo

• Organización

• Responsabilidad 2. ¿Qué entorno “espacio (lugar) y tiempo (fecha)”, eligió Jorge

Enrique Cano para iniciar su empresa?

• Espacio (Lugar): la empresa nació en una cafetería en el sector

de la Calle San Juan con la Carrera 80, en el barrio La América.

• Tiempo (Fecha): 1984

3. ¿Cuál fue la oportunidad que visualizó éste emprendedor para

iniciar su empresa?

La escasez de recursos lo llevo a pensar en crear su propio negocio, y

su padre le tendió la mano para colocar el negocio.

4. ¿De las características emprendedoras que observan en Jorge

Enrique Cano, cuáles poseen ustedes?

Opino que de todas las características de Jorge Enrique Cano,

se tiene algo todas son muy importantes para el

emprendimiento, son bases fundamentales para lograr el éxito.

5. ¿Le parece importante que ustedes desarrollen características

emprendedoras, Por qué? Por supuesto, ya que de estas características dependen las

actitudes, fortalezas, debilidades, eficiencias y eficacias que se

tengan para realizar dichas actividades o tareas, las cuales se

verán reflejadas en los resultados y desempeño de las mismas.

Todas estas características nos sirven para alcanzar los logros y

objetivos propuestos, además llegar a ser personas

emprendedoras y exitosas. 2. Leer la ley 1014 de 2006 “Ley de Fomento a la cultura del

emprendimiento” comente cual es el objetivo de la ley y

ustedes como estudiantes como pueden beneficiarse de la

misma.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com