ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CREATIVIDAD


Enviado por   •  26 de Abril de 2013  •  929 Palabras (4 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 4

Índice

2.- creatividad

2.1. Concepto

2.2 proceso

2.2.1 fase lógica

2.2.2 fase intuitiva

2.2.3 fase critica

2.3 Tipos

2.3.1 Perceptual

2.3.2 Lingüística

2.3.3 Plástica

2.3.4 Fluente

2.3.5 Filosófica

2.3.6 Científica

2.3.7 Inventiva

2.3.8 Social

2.4 Características de Personas Emprendedoras

2.4.1 Flexibilidad

2.4.2 curiosidad Intensa

2.4.3 Actitud positiva

2.4.4 fuerte motivación y determinación

2.4.5 Valentía

2.5 Conclusión

2.6 Mapa conceptual

“CREATIVIDAD”

2.- creatividad

2.1 CONCEPTO: La creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas. La actividad creativa debe ser intencionada y apuntar a un objetivo. En su materialización puede adoptar, entre otras, forma artística, literaria o científica, si bien. La creatividad es el principio básico para el mejoramiento de la inteligencia personal y del progreso de la sociedad y es también, una de las estrategias fundamentales de la evolución natural.

2.2 PROCESO:

2.2.1 Fase lógica: En la cual se suceden la formulación del problema, la recopilación de datos relativos a ese problema y una primera búsqueda de soluciones.

2.3.2 Fase intuitiva: Después de la fase lógica y no conforme con la solución, el problema se va haciendo autónomo (problema no consciente), vuelve a ser elaborado y comienza una nueva incubación de la solución y una maduración de las opciones. Se produce la iluminación, es decir, la manifestación de la solución.

2.3.3 Fase crítica: Esta es la fase donde analiza con profundidad su descubrimiento, verifica que es una buena solución y le da los últimos retoques.

2.3 TIPOS DE CREATIVIDAD

Muchos autores distinguen estos tipos de creatividad:

2.3.1Perceptual: Se relaciona con las ilusiones perceptuales son percepciones erróneas originadas en los principios organizativos de nuestros sistemas de percepción. Es posible ver objetos que no existen, o ver objetos en movimiento cuando en realidad está móvil.

2.3.2Lingüística: Tiene que ver con el significado de las palabras y toda la riqueza de posibilidades simbólicas que estas entrañan. La creatividad verbal está ligada a la capacidad ideativa, dado que todo pensamiento articulado y abstracto se sintetiza en palabras, se toman en cuenta la sorpresa que nos revela el texto, la diversidad de eventos y las relaciones extrañas entre ellos.

2.3.3Plástica: se relaciona con las artes visuales, arquitectura, escultura y pintura, y aun en otras actividades relacionadas como la cinematografía, la producción televisiva, etc. donde se realiza una expresión creativa personalizada y auténtica.

2.3.4Fluente: en ella predominan los valores, los anhelos y los sueños, lo imaginativo, el simbolismo y el espíritu quimérico, lo religioso y lo místico.

2.3.5Filosófica: suele definirse como la generalización del conocimiento e interpretación del mundo, como:

.-Un modo conceptual de pensar, que transforma las imágenes en símbolos.

.-Una aplicación de comparaciones, metáforas y analogías.

2.3.6 Científica: aplica el ingenio y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com