ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CREE


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2013  •  Apuntes  •  235 Palabras (1 Páginas)  •  163 Visitas

La elevada informalidad laboral del país, cercana al 60% de la población económicamente activa, tiene origen entre otros factores en los altos impuestos asociados a la nómina, que incrementan los costos salariales desincentivando la contratación formal de empleados.

Por lo anterior, uno de los puntos importantes de la reforma tributaria fue la reducción de parafiscales que debe asumir el empleador en la contratación de empleados con salarios inferiores a los 10 salarios mínimos mensuales. Con dicha medida el gobierno redujo los impuestos que gravan el empleo desde 29,5% hasta 16,0%. Con ello no solo se espera que se generen entre 400 mil y 1 millón de nuevos empleos, sino que además exista migración de la población informal a la formal, es decir, reducir tanto el desempleo como la informalidad. Sin embargo, para que aumente la demanda de trabajo formal las empresas deben contar también con un contexto macroeconómico y sectorial favorable.

La reducción de los impuestos a la nómina significaría una pérdida de recursos por esta vía para entidades como el Sena y el Icbf, que sería compensada por el impuesto CREE–Contribución Empresarial para la Equidad.

Para proteger los recursos de estas instituciones se reglamentó que no deberán ser inferiores en monto al presupuestado para 2013 y que cada año se ajustarán teniendo en cuenta la inflación más 3 puntos. El aumento transitorio del CREE ha generado malestar en algunos sectores porque la tributación se está aumentando.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com