ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CROMATOGRAFIA EN TIZA


Enviado por   •  10 de Octubre de 2013  •  515 Palabras (3 Páginas)  •  2.635 Visitas

Página 1 de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE LA EDUCACIÓN

U.E. COLEGIO SALTO ANGEL

MARACAIBO – ESTADO ZULIA

CROMATOGRAFIA EN TIZA

MAYO-2011

Planteamiento:

La cromatografía es una técnica utilizada para separar sustancias, basada en la distinta velocidad con que son arrastradas por un solvente en un medio poroso. Según esto, utilizando una tiza de cuatro caras planas, como medio fijo y agua como medio móvil (solvente), y corroborando con el uso de colores de marcadores solubles en agua, para cada cara de la tiza, se debe observar los siguientes eventos:

a.- La migración del color arrastrado por el agua en el interior de la tiza;

b.- La velocidad de absorción diferente con el tiempo de cada color por cada cara de la tiza;

c.- No ocurre ninguna de las anteriores.

Fundamentación:

La técnica de la cromatografía se basa en el principio general de distribución de un compuesto entre dos fases, una fija (Tinta) y otra móvil (Solvente). Puede considerarse como la remoción selectiva de los componentes de una mezcla por acción de la fase móvil que fluye através de la fase estacionaria donde se encuentran.

Material Necesario:

• Marcadores de color rojo, marrón, negro y verde claro.

• Vasos de Plástico transparentes o de vidrio.

• Tizas cuadradas.

• Agua.

• Hojas de Papel.

Procedimiento:

Se colocó agua en un vaso hasta medio centímetro de profundidad, y se coloco sobre una mesa.

Se tomo una barra de tiza y se hizo un punto a un centímetro de la punta, con un marcador de color y se repitió la operación en cada cara de la tiza con un color diferente.

Luego se colocó la tiza en posición vertical dentro del vaso, con los puntos de tinta cerca del agua pero sin que se mojen, para que la tiza absorba el agua.

Después de esperar unos minutos se realizaron dibujos de colores.

Resultados:

De los planteamientos realizados en este experimento utilizando esta técnica se obtuvieron los siguientes resultados:

a.- La migración del color arrastrado por el agua en el interior de la tiza; a.

b.- La velocidad de absorción diferente con el tiempo de cada color por cada cara de la tiza; b.

c.- No ocurre ninguna de las anteriores. c.

1.- La tiza actúa perfectamente como fase fija de absorción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com