ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

C.T.E. 2014-2015 SESIÓN 1


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2014  •  880 Palabras (4 Páginas)  •  298 Visitas

Página 1 de 4

ESTABLEZCAMOS NUESTRA RUTA DE MEJORA ESCOLAR

¿Qué es la Ruta de mejora escolar?

La Ruta de mejora escolar es un planteamiento dinámico que hace patente la autonomía de gestión de las escuelas, es el sistema de gestión que permite al plantel ordenar y sistematizar sus procesos de mejora. Es un recurso al que el Consejo Técnico Escolar regresa continuamente para que no pierda su función como herramienta de apoyo en la organización, la dirección y el control de las acciones que el colectivo escolar ha decidido llevar a cabo en favor de su escuela. El CTE deberá, de manera periódica, revisar avances, evaluar el cumplimiento de acuerdos y metas, así como realizar ajustes en función de los retos que enfrenta y retroalimentar la toma de decisiones.

¿Qué procesos comprende? La Ruta de mejora escolar comprende los siguientes procesos:

Planeación. Es el proceso sistemático, profesional, participativo, corresponsable y colaborativo, que lleva a los CTE a tener un diagnóstico de su realidad educativa, sustentado en evidencias objetivas que le permitan identificar necesidades, establecer prioridades, trazar objetivos y metas verificables, así como estrategias para la mejora del servicio educativo.

Implementación. Es la puesta en práctica de las estrategias, acciones y compromisos, que se establecen en la Ruta de mejora escolar, para el cumplimiento de sus objetivos. Cada integrante del colectivo docente reconoce y asume la importancia de las tareas que habrán de llevar a cabo.

Seguimiento. Son las acciones que determina el colectivo docente para verificar periódicamente el cumplimiento de actividades y acuerdos, para el logro de sus metas.

Evaluación. Es el proceso sistemático de registro y recopilación de datos (cualitativos y cuantitativos) que permite obtener información válida y fiable para tomar decisiones con el objeto de mejorar la actividad educativa.

Rendición de cuentas. Es la práctica en la que el director de la escuela, con el apoyo de los maestros, elabora un informe dirigido a los miembros de la comunidad escolar que contemple los resultados educativos, de gestión escolar y lo referente a lo administrativo y financiero; dicho informe será del conocimiento de la autoridad educativa, a través de la supervisión escolar.

1.- ¿Qué ha significado su colectivo docente con una ruta de mejora?

Es un reto, definición y conjunción de ideas que ayudan a hacer frente a las problemáticas escolares.

Trabajar en colectivo, estar en comunicación entre compañeros.

Planear en base a los problemas e intereses de todos los implicados en la escuela.

2.- ¿Qué beneficios ha brindado a su escuela?

Tener una visión de lo que se puede mejorar por medio de los CTE en nuestro contexto educativo.

Detectar necesidades.

3.- ¿Cuáles son los aspectos sobre los que han tomado decisiones para incorporarlos a la ruta?

Académico

Social

Administrativo

Nuestro colectivo ha tomado decisiones cent radas en el aprendizaje de los alumnos en base a la planeación, seguimiento y evaluación con un sentido común y colectivo.

4.- ¿Quién o quiénes han tomado las decisiones? ¿Con base en qué se toman estas decisiones?

Consejo Técnico.

Autoridades educativas.

Autoridades municipales.

El colectivo docente en base a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com