ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUAL ES LA DIFERENCIA QUE PLANTEA NUESTRA LEGISLACION COLOMBIANA ENTRE LOS SGTS CONCEPTOS ACCIDENTE DE TRABAJO E INCIDENTE?


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2013  •  1.224 Palabras (5 Páginas)  •  1.508 Visitas

Página 1 de 5

. CUAL ES LA DIFERENCIA QUE PLANTEA NUESTRA LEGISLACION COLOMBIANA ENTRE LOS SGTS CONCEPTOS ACCIDENTE DE TRABAJO E INCIDENTE?

R/: La diferencia en los accidentes de trabajo e incidentes de trabajo los accidentes de trabajo es donde hay lesiones orgánicas una perturbación funcional invalidez o la muerte por la causa o acción de la labor desempeñada por el trabajador pero en los incidentes hay daños en propiedades o en procesos pero no hay lesiones en los trabajadores.

2. POR Q ES IMPORTANTE PARA DEFINIR LA ENFERMEDAD PROFESIONAL, TENER LA CONCEPCION CLARA DE LA ENFERMEDAD COMUN?

R/:La enfermedad profesional es todo estado patológico permanente o temporal del trabajo desempeñado como causa directa y obligado de la labor y enfermedad común es la que no tiene relación con la actividad laboral lo que quiere decir que no se produce por el trabajo desempeñado

3. POR QUE SON IMPORTANTES LOS MODELOS ESTADISTICOS Y LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA QUE MECANISMOS DE CONTROL SE PUEDEN IMPLEMENTAR PARA LA DISMINUCION DEL SUB-REGISTRO Y SUB DIAGNOSTICO DE LOS EVENTOS DE ORIGEN LABORAL EN COLOMBIA

R/:Es importante para visualizar de manera increíble y confiable para saber cuáles son las enfermedades profesionales más frecuentes que adquieren y los accidentes de trabajo que más se presenta en las empresas y para saber a nivel nacional para saber cuántas enfermedades profesionales y accidentes de trabajo ocurrieron en el año

4. EPIDEMIOLOGICA COMO ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION PERMANENTE AL DESARROLLO DE LA SALUD OCUPACIONAL EN LOS ENTORNOS LABORALES?

R/: Para demostrar la acción causal entre los factores de riesgos y el impacto a la salud y el ambiente es necesario recolectar la información relativa a la salud de los trabajadores y las variables ambientales de exposición. En conclusión esta información se referirá a la tipificación del agente sospechoso y tipificación de los casos y/o efectos a la salud (morbilidad y mortalidad)

Los estudios epidemiológicos básicamente generan resultados que permiten establecer las condiciones del ambiente y la salud de los trabajadores; pero también, pueden ser utilizados para elaborar estándares de evaluación ambiental y valores o rango de normalidad para los parámetros biológicos, que permitan comparar las poblaciones expuestas y no expuestas a riesgos profesionales, fijar rango de normalidad para parámetros biológicos (funcionales, bioquímicos, enzimáticos, morfológicos, y otros), asignar límites de exposición aceptables o permisibles para riesgos profesionales específicos, contribuir con el análisis de las asociaciones causales, y coadyuvar con el establecimiento de normas de seguridad.

5. CUAL CUALES SON LOS CRITERIOS A TENER EN CUENTA EN LOS PROCESOS DE SELECCION DE PERSONAL PARA EL INGRESO AL TRABAJO?

R/: El proceso de selección es una secuencia de pasos a realizar, para encontrar la persona con la actitud y aptitudes necesarias para ocupar el cargo. Dichos pasos deben llevarse al pie de la letra con el fin de evitar errores al momento de seleccionar la persona o personas para que ocupe la vacante de la empresa; algunos de los pasos a seguir son:

•Puesto vacante: Todo proceso de selección de personal se inicia aquí, ya que sin puesto vacante no habría oferta laboral.

•Requisición: Es la forma en que se da a conocer la existencia de ésta bacante.

• Análisis de puesto: Es en el cual se analiza el perfil, habilidades y demás que requiere el puesto para ser desempeñado de manera efectiva.

• Inventario de recursos humanos: lugar donde se va archivando los expedientes de los empleados.

• Reclutamiento: Es un medio o técnica utilizada por las empresas para obtener a candidatos que estén acordes con el perfil que la empresa desea.

• Solicitud de empleo: Permite que el aspirante tenga una mayor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com