ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CURRICULO Y EVALUACION


Enviado por   •  29 de Septiembre de 2014  •  620 Palabras (3 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 3

1. CURRÍCULO Y EVALUACIÓN

1.1 PROBLEMA

Lo primordial en la definición de las políticas para la educación superior de los últimos quince años ha sido impulsar la evaluación, una acción que fue impulsada al establecer diversos incentivos económicos vinculados a sus resultados, una acción que en los últimos cinco años se ha articulado con la elaboración de un plan institucional de desarrollo. Todo este impulso ha impedido analizar la necesidad de reformar los sistemas de educación superior de cara a las nuevas exigencias que emanan de la sociedad del conocimiento, de las nuevas formas de producción. Lo importante para los responsables de política es impulsar que lo que en este momento se está realizando se haga bien, no en pensar una educación para el futuro.

También se ha impulsado el conocimiento de unos resultados de evaluación, más no de todos. Así se impulsa la publicación de resultados de la evaluación que se refiere a los individuos, en particular la que se realiza a través de exámenes masivos, técnicamente llamados a gran escala, pero se trata con mayor reserva otro tipo de resultados. Tanto los que tienen que ver con el desempeño de las instituciones escolares, como los reportes que se elaboran de los programas que son evaluados con esta finalidad o con intenciones de acreditación.

Todo ello reclama realizar un examen minucioso sobre las concepciones y prácticas de evaluación que se han generalizado en los sistemas educativos. Sin embargo, en este texto vamos a examinar si tiene sentido promover la evaluación curricular, ante el impulso que ha tenido a partir de 1991 la evaluación de programas educativos (no de planes de estudio), con el establecimiento de seis Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior, y a partir de 2002 con el funcionamiento de los primeros Organismos Acreditadores de Programas de la Educación Superior. De esta manera en la actualidad las instituciones promueven la realización de auto-evaluaciones de sus programas educativos, como parte de los mecanismos de su evaluación y/o acreditación con un claro desplazamiento de la evaluación curricular.

El objetivo de esta conferencia es analizar hasta donde la evaluación de programas educativos es equiparable a la evaluación curricular, identificando las diferencias que existen entre los diferentes proyectos de evaluación y valorando la posibilidad de impulsar nuevamente la evaluación curricular. Varios aspectos necesitamos ponderar en estas problemáticas.

El problema más significativo es la enorme separación que existe entre la

formación recibida y las exigencias de un desempeño eficaz e innovador. Los

programas de formación docente inicial suelen estar muy alejados de los problemas

reales que un educador debe resolver en su trabajo, particularmente de los problemas

que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com