ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CURSO INTRODUCTORIO 2022


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2022  •  Reseña  •  1.330 Palabras (6 Páginas)  •  65 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

CURSO INTRODUCTORIO 2022_2

UNIDAD I

(Objetivo 1)

Trillo Islanda,                                                              Orientadora:

Alondra Dioscelys.                                            Dra. Carmen López.

C.I: 27.993.856.

Cod: 610


  1. ¿Qué es educación Superior?

La educación superior está conformada por los programas educativos posteriores a la enseñanza secundaria, impartidos por universidades u otros establecimientos que estén habilitados como instituciones de enseñanza superior por las autoridades competentes del país o sistemas reconocidos de homologación.

  1. ¿Qué es educación abierta?

Según grandes autores se puede definir como una modalidad educativa que ofrece libertad en cuanto al tiempo y lugar para cumplir con las actividades de aprendizaje., es

Decir, no impone horarios rígidos, ni lugares fijos de estudio, es decir, se adapta a la realidad del individuo.

  1. ¿Qué es educación a distancia? 

Según García 2001, lo describe como un acto o modelo educativo  con diferente s métodos, modelos y estrategias ya que los profesores y estudiantes se encuentran separados físicamente y se reúnen de manera esporádica, esta tiene como finalidad promover el aprendizaje  sin limitaciones de ubicación, ocupación o edad de los estudiantes  y tiene la particularidad de que no está guiada por la presencia de un profesor u horarios estrictos.

  1. Universidad Nacional Abierta.

La Universidad Nacional Abierta, fue creada con la finalidad de crear una educación diferente, sin crear ningún tipo de limitación a sus estudiantes, si no que por medio de otra perspectiva, enseñar, fomentar, impulsar y   no coaccionar a los ciudadanos que quieran formarse como profesional  y puedan desde su disponibilidad formarse y así ser profesionales que estén dispuestos a forjar su futuro por medio del campo educativo a distancia.

  1. Creación de la UNA

En Venezuela, la Universidad Nacional Abierta (UNA) fue creada por Decreto N° 2398 de fecha 27 de septiembre de 1977, con el objetivo de formar profesionales en diversas áreas, capaces de participar activamente en el mejoramiento de sus comunidades. Desde sus inicios y hasta la actualidad, la UNA, a través de la modalidad de educación abierta y a distancia, atiende preferentemente a los sectores de la población que por razones geográficas, laborales o de otro tipo no pueden asistir a los centros de educación superior presenciales.

  1.  Principios que rigen la UNA

Son muchos los principios que pueden regir a una institución que forja lideres para el futuro, en esta prestigiosa casa de estudios los principios que la rigen, son: La UNA está orientada por los siguientes principios: Democratización, Masificación, Contribución al desarrollo autónomo, Innovación educativa, Individualización de la enseñanza, Complementariedad, Optimización de la inversión, Carácter nacional y Optimización del uso productivo del tiempo libre.

  1. Organización de la UNA

  • Consejo Superior: Es el Máximo órgano asesor para la determinación de las políticas y evaluación del funcionamiento de la universidad. Está integrado por el Presidente del Consejo Superior, el Rector a, tres representantes profesorales, dos representantes estudiantiles, un representante de las y los egresados y representantes de diversos organismos del sector educativo, laboral, científico y productivo del país.

  • Consejo Directivo: Es el órgano de dirección, coordinación y administración del sistema de la universidad.  Y está integrado por el rector, vicerrector, algunos profesores y el ministerio de educación.
  • Consejo de Apelaciones: Es el órgano encargado de conocer y decidir, en último grado administrativo, los recursos interpuestos contra las decisiones del Consejo Directivo en materia de sanciones disciplinarias al personal académico y sobre las medidas disciplinarias impuestas a las o los estudiantes.
  • Consejo Académico: Es el organismo destinado a estudiar las cuestiones relacionadas con las funciones de docencia, investigación y extensión que ejerce la universidad.
  1. Funcionamiento de la UNA

La UNA funciona con una estructura sistémica integrada por una Sede Central y una red de Centros Locales y Unidades de Apoyo ubicadas en todas las entidades federales de Venezuela. En la Sede Central, ubicada en Caracas, se programan y diseñan todas las actividades académico-administrativas para el desarrollo del proceso educativo, tales como: procesos 32 33 de control de estudios (inscripción, equivalencias, reválidas); producción y distribución del material de instrucción, informativo y de evaluación; planificación de la administración de las pruebas, acreditación de los aprendizajes; planificación y seguimiento del proceso de orientación y de administración de los programas de bienestar estudiantil.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (82 Kb) docx (21 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com