ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caida Libre


Enviado por   •  6 de Mayo de 2015  •  1.433 Palabras (6 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 6

CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO

DE CAIDA LIBRE.

La caída libre, es un tipo particular de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, y está determinado exclusivamente por fuerzas gravitatorias, que adquieren los cuerpos al caer, partiendo del reposo, hacia la superficie de la Tierra y sin estar impedidos por un medio que pudiera producir una fuerza de fricción o de empuje. Algunos ejemplos son el movimiento de la Luna alrededor de la Tierra o la caída de un objeto a la superficie terrestre.

El científico italiano Galileo Galilei realizó la siguiente experiencia:

Desde la parte superior de un plano, dejó caer libremente esferas y observó que en todas ellas la velocidad se incrementaba uniformemente en intervalos iguales de tiempo. Galileo varió la inclinación del plano y observó que a medida que este se hacía mayor, el incremento de la velocidad era mayor, pero aun el movimiento era uniformemente acelerado. Cuando el plano inclinado se hace completamente vertical, el movimiento de la esfera es en caída libre.

1s

2s. En el vacío todos los

cuerpos, con independencia

de su forma o de su masa,

3s caen con

idéntica aceleración en un

lugar determinado,

4s próximo a la

superficie terrestre. La

comprobación

5s experimental la

llevó a cabo mediante el

experimento realizado con

el tubo de Newton en donde

6s es posible hacer el vacío,

dejando caer en los dos

tubos una pluma y una

moneda; en el tubo que

contiene aire (no vacío),

la moneda cae más rápido,

mientras que en el tubo al vacío, la pluma y la moneda caen con igual velocidad.

Galileo fue el primero en demostrar experimentalmente que, “si se desprecia la resistencia que ofrece el aire, todos los cuerpos caen hacia la tierra con la misma velocidad y aceleración gravitacional”.

El movimiento de caída libre es un movimiento uniformemente acelerado, es decir, la aceleración instantánea es la misma en todos los puntos del recorrido y coincide con la aceleración media, y esta aceleración es la aceleración de la gravedad que equivale a g = 9,8 m/s2 ó

g =980cm/s2, aunque también es válido tomarse un valor aproximado de

ALGUNOS VALORES DE LA

ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

Polo Norte y Sur 983,216 cm./seg.2

New York 980,2 cm./seg.2

Paris 980;8 cm./seg.2

Bogotá 979,66 cm./seg.2

Londres 981,2 cm./seg.2

México 977,9 cm./seg.2

Madrid 979,98 cm./seg.2

Zona del canal 978,24 cm./seg.2

Como la aceleración es una magnitud de carácter

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com