ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calor.


Enviado por   •  1 de Julio de 2014  •  Tarea  •  1.160 Palabras (5 Páginas)  •  324 Visitas

Página 1 de 5

RESOLUCION

1. Períodos de Trabajo/Descanso

Se utilizará para resolver este punto el Anexo I, donde habla del estrés térmico y la tensión térmica. También se hará el cálculo de acuerdo al Anexo II.

• Con exposición directa al sol (para lugares exteriores con carga solar):

TGBH = 0,7 TBH + 0,2 TG + 0,1 TBS

• Sin exposición directa al sol (para lugares interiores o exteriores sin carga solar)

TGBH = 0,7 TBH + 0,3 TG

Régimen de trabajo / descanso Esfuerzo Físico

Ligero

> 230 Watt Moderado

230 – 400 W Pesado

< 400 Watt

100% trabajo 30.0 26.7 25

75% trabajo

25% descanso 30,6 28.0 25.9

50% trabajo

50% descanso 31, 29,4 27.9

25% trabajo

75% descanso 32,2 31.1 30.0

Luego entramos a la Tabla 2 del anexo con el valor de TGBH y con la exigencia de trabajo del puesto, obteniendo así el régimen de trabajo/descanso buscado.

Anexo I - Tabla 2 - Criterios de selección para la exposición al estrés térmico (Valores TGBH en ºC)

Suposiciones a tomar en el cálculo y metodología de cálculo:

En primer lugar se debe estimar el calor metabólico M de acuerdo a la posición de trabajo y al grado de actividad.

M = MB + MI +MII

Donde M es el calor metabólico, MB es el calor de metabolismo basal, MI es la adición por la posición de trabajo y MII es la adición por el tipo de trabajo.

MB se considera igual a 70W

MI se estima según la siguiente tabla:

Anexo II - Tabla 1 - Adición derivada de la posición (MI)

Posición del cuerpo MI [W]

Acostado o sentado 21

De pie 42

Caminando 140

Subiendo pendiente 210

MII se estima según la siguiente tabla:

Anexo II - Tabla 2 - Adición derivada del tipo de trabajo (MII)

Tipo de Trabajo MII [W]

Trabajo manual ligero 28

Trabajo manual pesado 63

Trabajo con un brazo: ligero 70

Trabajo con un brazo: pesado 126

Trabajo con ambos brazos: ligero 105

Trabajo con ambos brazos: pesado 175

Trabajo con el cuerpo: ligero 210

Trabajo con el cuerpo: moderado 350

Trabajo con el cuerpo: pesado 490

Trabajo con el cuerpo: muy pesado 630

Luego se hace la evaluación de la carga térmica siguiendo las mismas fórmulas utilizadas anteriormente

• Con exposición directa al sol (para lugares exteriores con carga solar):

TGBH = 0,7 TBH + 0,2 TG + 0,1 TBS

• Sin exposición directa al sol (para lugares interiores o exteriores sin carga solar)

TGBH = 0,7 TBH + 0,3 TG

Finalmente, con los valores del calor metabólico M y el índice de temperatura de globo bulbo húmedo TGBH, se ingresa a la siguiente tabla para determinar el régimen de trabajo/descanso adecuado:

- Anexo II - Tabla 3 - Límites permisibles para la carga térmica, TGBH [ºC]

LIMITES PERMISIBLES PARA LA CARGA TERMICA - TGBH [ºC]

Régimen de trabajo/descanso Tipo de Trabajo

Liviano (menos de 230W) Moderado (230W-400W) Pesado (más de 400W)

Trabajo continuo 30,0 26,7 25,0

75% trabajo y 25% descanso cada hora 30,6 28,0 25,9

50% trabajo y 50% descanso cada hora 31,4 29,4 27,9

25% trabajo y 75% descanso cada hora 32,2 31,1 30,0

Trabajo continuo: Ocho horas diarias (48 horas semanales).Si el lugar de descanso determina un índice

menor a 24ºC (TGBH) el régimen de descanso puede reducirse en un 25%.

1.1. Considerando que el operario trabaja 2h en cada puesto

1.1.a. Puesto de Control

Cálculo

De acuerdo, Anexo II, Tabla 2, la exigencia del trabajo realizado en este puesto es considerada como “ligera” (de pie, con un trabajo ligero o moderado en una máquina o mesa utilizando principalmente los brazos). Dado que se utiliza un uniforme

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com