ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Campo: exploración y conocimiento del mundo.


Enviado por   •  20 de Octubre de 2015  •  Tarea  •  577 Palabras (3 Páginas)  •  175 Visitas

Página 1 de 3

Actividad: “Jacinta y las bolsas de plástico, ¿A quién le toca?”

Campo: exploración y conocimiento del mundo

Aspecto: mundo natural

Competencia:     Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla

Aprendizaje esperado:   Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el entorno natural.

Modalidad: actividad permanente 

Estrategia didáctica: observación, trabajo con textos

Materiales: libros  Jacinta y las bolsas de plástico y ¿A quién le toca?”

Pediré a los que se formen en fila y entonando una canción iremos a la biblioteca escolar.

Una vez en ella nos sentaremos en semicírculo, donde cuestionaré acerca del cuidado del medio ambiente. Les diré que hoy vamos a leer un cuento que se llama “Jacinta y las bolsas de plástico” (día 1) “¿A quién le toca? (día 2)

Al finalizar comentaremos ¿Qué entendí del libro? ¿Qué llamó mi atención?

Posteriormente exploraran de manera libre unos minutos los libros de la biblioteca, después de lo cual volveremos al aula en fila y cantando.

[pic 1]

Actividad: “Croquis del salón”

Campo: pensamiento matemático

Aspecto: forma, espacio y medida.

Competencia Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición

Aprendizaje esperado: • Verifica sus estimaciones de longitud, capacidad y peso, por medio de un intermediario.

Modalidad: actividad permanente

Estrategia didáctica: observación, resolución de problemas

Materiales: mapa del tesoro

Sentados en semicírculo cuestionaré a los niños qué saben acerca de los croquis, ¿Saben qué son? ¿Para qué sirven? Escucharemos respuestas e intercambiaremos ideas, de ser necesario se explicará brevemente y de manera entendible.

A continuación vamos a elaborar entre todos en el pizarrón un croquis del salón, al terminar de hacerlo se dará a cada niño una hoja con la consigna de que en ella hagan una réplica.

Al finalizar cuestionaré ¿Qué hicimos? ¿Cómo se sintieron? ¿Qué aprendimos?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (108 Kb) docx (630 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com