ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Canciones INFANTILES PARA EL AREA ESCOLAR


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2013  •  1.619 Palabras (7 Páginas)  •  472 Visitas

Página 1 de 7

AREA DE EDUCACION FISICA.

Objetivos por canciones.

Los Deditos: Por medio de esta canción los niños y las niñas pueden desarrollar su área cognitiva, ya que a su vez pueden aprenden a contar y saber cuantos deditos tienen en cada una de sus manos.

Las Manitas: Con esta canción uno puede enseñarles a los niños los movimientos de sus manos y además lo necesarias que son para la vida y así estamos despertando sus habilidades motrices finas.

Mi cuerpo: Conocer las extremidades y partes del cuerpo. Con esta canción uno le puede enseñar los meses del año y a su vez los números y de allí van desarrollando su área cognitiva y visual.

No sé qué me pasa: Cocer y experimentar la motricidad del cuerpo.

El aseo de las manos: normas básicas de higiene para finalizar la clase.

LOS DEDITOS

Los deditos de la mano,

todos juntos estarán;

si los cuentas uno a uno,

cinco son y nada más.

Los deditos de las manos,

estirados los verás;

si tú cuentas las dos manos,

cinco y cinco ¿qué serán?

LAS MANOS

Saco mis manitas y las pongo a bailar,

las abro, las cierro y las vuelvo a guardar.

Saco mis manitas y las pongo a danzar,

as abro , las cierro y las vuelvo a guardar.

Saco mis manitas y las pongo a palmear,

las abro, las cierro y las vuelvo a guardar.

MI CUERPO

Esta es mi cabeza,

este es mi cuerpo,

estos son mis manos

y estos son mis pies.

Estos son mis ojos,

esta mi nariz,

esta es mi boca,

que canta plim, plim.

Estas orejitas sirven para oir,

y estas dos manitas para aplaudir

NO SE QUE ME PASA

No sé lo que me pasa cuando muevo el dedito,

que mueve el dedito, que muevo el dedito.

Que tú estás loco por mí. Hey! (salto)

No sé lo que me pasa cuando muevo el codito

que muevo el codito,

que muevo el dedito.

Que tú estás loco por mí. Hey! (salto)

No sé lo que me pasa cuando muevo el piecito

que muevo el codito,

que muevo el dedito.

Que tú estás loco por mí. Hey! (salto)

No sé lo que me pasa cuando muevo el culito

que muevo el piecito,

que muevo el codito,

que muevo el dedito.

Que tú estás loco por mí. Hey! (salto)

No sé lo que me pasa cuando el cuellito

que muevo el culito,

que muevo el piecito,

que muevo el codito,

que muevo el dedito.

Que tú estás loco por mí. Hey! (salto)

No sé lo que me pasa cuando muevo el pelito

que muevo el cuellito,

que muevo el culito,

que muevo el piecito,

que muevo el codito,

que muevo el dedito.

Que tú estás loco por mí. Hey! (salto)

ASEO DE LAS MANOS

Estas manitas mucho han jugado.

Estas manitas se han ensuciado.

Es hora de que se metan en el agua.

y regresen limpitas otra vez al aula.

Objetivos de cada canción.

Las vocales: Conocer y saber cuáles son las vocales. Esta es una canción para enseñarle a los niños y niñas las vocales y al mismo tiempo algunos animales e insectos y de allí van desarrollando su área cognitiva y a su vez reconociendo visualmente las vocales.

El trabajo: Concientizar a los niños sobre los múltiples trabajos que ejercen sus papas

Los antónimos: Conocer los antónimos

Los sinónimos: obtener conocimiento a cerca de los Sinónimos.

Tengo, Tengo, Tengo: Aprender el verbo tener.

LAS VOCALES

AAA abeja serás

EEE elefante tu estas

III inmensa alegrías nos das

OOO oso donde estas

UUU una gran fantasía nos das.

EL TRABAJO

El carpintero trabaja la madera,

el herrero trabaja el metal

y los niños jugamos y estudiamos,

es nuestro modo de trabajar.

Coro

Trabajar, trabajar,

todos tenemos que trabajar.

Trabajar, trabajar,

todos tenemos que trabajar.

Trabajar, trabajar,

todos tenemos que trabajar.

LOS SINÓNIMOS

Jugaremos, verás,

con palabras iguales,

yo te digo una,

tú me dices otra.

Los sinónimos son

similares palabras,

si te digo "muro",

tú, "pared", me dices.

Nuestra clase de hoy

son palabras iguales,

si te digo "lindo",

"guapo", tú me dices.

Aprendamos muy bien

las palabras iguales,

yo te digo una,

tú me dices otra.

LOS ANTONIMOS

Jugaremos, verás,

con palabras opuestas,

yo te digo una,

tú me dices otra.

Los antónimos son

dos palabras opuestas,

si te digo "frío",

tú, "calor", me dices.

Nuestra clase de hoy

son palabras opuestas,

si te digo "bueno",

"malo", tú me dices.

TENGO, TENGO, TENGO

Tengo, tengo, tengo.

Tú no tienes nada.

Tengo tres ovejas

en una cabaña.

Una me da leche,

otra me da lana,

y otra me mantiene

toda la semana.

Caballito blanco

llévame de aquí.

Llévame hasta el pueblo

donde yo nací

Objetivos de cada canción

Los animales: Conocer los animales y sus sonidos. Por medio de esta canción los niños y niñas están haciendo un reconocimiento visual y auditivo y también su área cognitiva.

La vaca lechera: Obtener conocimiento sobre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com