ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Canciones Infantiles


Enviado por   •  22 de Mayo de 2015  •  2.552 Palabras (11 Páginas)  •  473 Visitas

Página 1 de 11

LA CANCIÓN DEL ARROZ CON LECHE

Edad: de 3 a 5 años de edad

Tiempo: de 3 a 5 minutos

Lugar: salón de clases

Objetivo: interactuar y relacionarse con sus compañeros

Arroz con leche

me quiero casar

con una señorita de Portugal

que sepa coser

que sepa bordar

que sepa abrir la puerta

para ir a pasear.

Con ésta sí.

con éste no,

con esta señorita

me caso yo.

LA CANCIÓN DE MARTÍN

Edad: de 3 a 5 años de edad

Tiempo: de 3 a 5 minutos

Lugar: salón de clase

Objetivo: interactuar y relacionarse con sus compañeros

Debajo de un botón, ton, ton

Que encontró Martín, tín, tín

había un ratón, ton, ton

ay que chiquitín, tin, tin

ay que chiquitín, tin, tin

era aquel ratón, ton, ton

que encontró Martín, tin, tin

debajo de un botón, ton, ton.

La canción de los elefantes

Edad: de 3 a 5 años de edad

Tiempo: de 3 a 5 minutos

Lugar: salón de clase

Objetivo: interactuar y relacionarse con sus compañeros

Un elefante

se balanceaba

sobre la tela de una araña

como veía que resistía

fue a buscar a a otro elefante...

Dos elefantes

se balanceaban

sobre la tela de una araña

como veían que resistía

fueron a buscar a otro elefante...

Tres elefantes

se balanceaban

sobre la tela de una araña

como veían que resistía

fueron a buscar a otro elefante...

Cuatro elefantes…

LA CANCIÓN DE LA VACA LECHERA

Edad: de 3 a 5 años de edad

Tiempo: de 3 a 5 minutos

Lugar: salón de clase

Objetivo: interactuar y relacionarse con sus compañeros

Tengo una vaca lechera

no es una vaca cualquiera

me da leche condesada

para toda la semana

tolón, tolón

tolón, tolón

Un cencerro le he comprado

a mi vaca le ha gustado

se pasea por el campo

mata mosca con el rabo

tolón, tolón

tolón, tolón

Tengo una vaca lechera

no es una vaca cualquiera

me da leche condesada

para toda la semana

tolón, tolón

tolón, tolón

LA CANCIÓN DE LOS POLLITOS

Edad: de 3 a 5 años de edad

Tiempo: de 3 a 5 minutos

Lugar: salón de clase

Objetivo: interactuar y relacionarse con sus compañeros

Los pollitos dicen

pío, pío, pío

cuando tienen hambre

cuando tienen frío.

La gallina busca

el maíz y el trigo

les da la comida

y les presta abrigo.

Bajo sus dos alas

duermen los pollitos

y hasta el otro día

duermen calentitos

EL PATIO DE MI CASA

Edad: de 3 a 5 años de edad

Tiempo: de 3 a 5 minutos

Lugar: espacios despejados

Objetivo: interactuar y relacionarse con sus compañeros

El patio de mi casa

es particular,

cuando llueve se moja

como los demás.

Agáchate

y vuélvete a agachar,

que los agachaditos

si saben bailar.

//Cuando cantes esta canción puedes abrir y cerrar las manos como si estuvieras escurriendo agua (lluvia) y luego, en el verso que dice “agáchate”, te agachas y tratas de bailar.//

A LA VÍBORA DE LA MAR

Edad: de 3 a 5 años de edad

Tiempo: de 3 a 5 minutos

Lugar: espacios despejados

Objetivo: interactuar y relacionarse con sus compañeros

A la víbora de la mar,

de la mar,

por aquí pueden pasar;

los de adelante corren mucho,

los de atrás se quedarán,

tras, tras…

Una mexicana

que fruta vendía,

ciruela, chabacano,

melón o sandía,

día, día,

será la vieja

del otro día.

Campanita de oro,

déjame pasar,

con todos mis hijos,

menos el de atrás,

tras, tras…

ASERRÍN, ASERRÁN

Edad: de 3 a 5 años de edad

Tiempo: de 3 a 5 minutos

Lugar: espacios despejados

Objetivo: interactuar y relacionarse con sus compañeros

Aserrín,

aserrán

los maderos

de San Juan,

piden pan,

no les dan;

piden queso,

les dan hueso,

que se atora

en el pescuezo;

y se echan

a llorar,

en el quicio

del zahuán;

riqui,

riqui,

riqui,

¡ran!

LA VACA LOLA

Edad: 3 a 5 años de edad

Tiempo: de 3 a 5 minutos

Lugar: salón de clase

Objetivo: identificar alguna parte de

Descripción:

La vaca y generar el movimiento que indique la ronda

La vaca lola,

la vaca lola,

tiene cabeza y tiene cola

y hace muuuu….

CAZAR AL RUIDOSO

Edad: de 4 a 6 años de edad

Tiempo: de 10 a 15 minutos

Lugar: lugar abierto o despejado

Objetivos: Ayudar a los niños a ganar confianza en sus movimientos aunque no vean nada.

Descripción:

Todos los niños con los ojos vendados menos uno que es el "ruidoso", al que intentan cazar los demás, el primero que lo hace, pasa a hacer de "ruidoso". El "ruidoso" se desplaza lentamente y haciendo distintos ruidos. Se marca una zona determinada de la que no se puede salir.

DIBUJOS EN EQUIPO

Edad: de 4 a 6 años de edad

Tiempo: de 10 a 15 minutos

Lugar: lugar abierto o despejado

Objetivo: Incentivar la capacidad creativa y la rapidez de pensamiento

Descripción:

Se hacen equipos según el número de participantes y el material que se disponga ( se recomienda no más de 6 por equipo ). Estos equipos se forman en fila, un equipo junto al otro, dónde el primero de cada fila tiene un fibrón o lápiz. Frente a cada equipo, a unos 7-10 metros se coloca un pliego de papel u hoja grande. El juego comienza cuando el animador nombra un tema, por ejemplo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com