ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capacidad De Respuesta Ante La Adiccion


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2014  •  1.091 Palabras (5 Páginas)  •  336 Visitas

Página 1 de 5

L A F A M I L I A .

Decimos que las familias son las células de la sociedad no sólo porque al vincularse entre sí forman comunidades, es decir, son el principio del tejido social, sino también porque son el núcleo vital donde nacen y se desarrollan los miembros de la sociedad. Según sea la calidad de las familias, será la calidad de los ciudadanos del mundo. En la medida en que las familias no cumplen sus funciones básicas, tales como la de la calidez de la madre, la protección del padre, el amor entre los padres como formador de esperanza y compromiso, surgen de ellas individuos con más carencias sociales, emocionales, morales, intelectuales y hasta físicas.

Nuestro tema es : CAPACIDAD DE RESPUESTA DE LA FAMILIAR ANTE FACTORES EXTERNOS: Uno de ellos LA ADICCION:

La capacidad de respuesta ante una situación se refieren a la manera como cada persona responde o reacciona ante los problemas, en este caso hablaremos específicamente de la adicción:

¿Qué son las adicciones y cómo afecta a la familia?

La historia de las adicciones va unida a la historia del hombre. Fumar cigarrillos, beber alcohol, mascar hojas de coca, inhalar preparados psicoactivos, beber pócimas, fumar marihuana, utilizar el opio para el dolor, etc., son ejemplos bien conocidos de algunas de las sustancias que el hombre ha utilizado a lo largo de la historia y sigue utilizando. Más actualmente, junto a las anteriores, y sus derivados industriales o químicos, destacan las nuevas adicciones, unas derivadas de sustancias, como es el caso de la heroína, la cocaína, las drogas de diseño, el LSD (alucinógeno).

Existen otro tipo de adicciones que tienen que ver con el comportamiento de las personas sin ingerir alguna sustancia, como resultado de nuestra sociedad tecnológica, tenemos la adicción al Internet, a los juego de azar, al teléfono móvil, a los teléfonos eróticos, al sexo, a las compras, y muchas otras conductas que pueden llegar a ser adictivas.

Una característica central a las conductas adictivas es la pérdida de control.

La fuerte dependencia psicológica, la pérdida de interés por otras actividades gratificantes y la interferencia grave en la vida cotidiana, malestar y estado de ánimo alterado cuando la conducta es impedida o la deja de hacer; persistir en la conducta a pesar de la clara evidencia de que le está produciendo graves consecuencias al individuo.

Nos abocaremos a las adicciones por consumo de alguna sustancia como lo es el consumo de alcohol o drogas, las familias enfrentan esta situación de diferentes formas,

Cuando un integrante de la familia consume este tipo de sustancias altera la tranquilidad de los demás. Algunas de las principales consecuencias del consumo de alcohol y drogas en la familia son:

Descuido de los hijos.

Discusiones constantes debido a los cambios de humor de su familiar y a las agresiones que pueda tener hacia todos los integrantes de la familia.

Preocupaciones y dudas acerca de cómo enfrentar el problema.

Cambios continuos en los sentimientos hacia la persona que consume alcohol o drogas.

Sentimientos de soledad, abandono, indiferencia, desamor.

Problemas frecuentes de salud ocasionados por la tensión (cansancio, úlceras, gastritis), etcétera. Creen que el problema lo tiene el adicto, pero si verdaderamente tienen disposición para apoyarlo en su recuperación, pronto se dan cuenta de que la adicción de esa persona

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com