ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caracteristicas y clasificacion de sustancias peligrosas


Enviado por   •  21 de Enero de 2016  •  Ensayo  •  694 Palabras (3 Páginas)  •  1.319 Visitas

Página 1 de 3

Características y clasificación de sustancias peligrosas

José Ángelo Riquelme Barriga

Manejo de Productos de Alta Peligrosidad

Instituto IACC

Lunes 07 de diciembre del 2015


Desarrollo

INSTRUCCIONES:

Determinar a qué clase, y si procede a qué subclase, pertenece la sustancia que a continuación se indica según la clasificación de la NCh 382. Of98. Incluir las explicaciones oportunas del criterio de clasificación de la misma así como el pictograma correspondiente.

Sustancia a clasificar: ETANOL

La sustancia Etanol corresponde a la Clase 3, división o subclase 3.1 que corresponde a un líquido inflamable con temperatura de inflamación (ti) baja.  ti < -18°C. Según la Norma Chilena Oficial Nch 382. Of98.

El etanol es una sustancia líquida e incolora, es volátil, posee un olor particular y sabor picante, el vapor es más pesado que el aire. El etanol se logra obtener al tratar etileno con ácido sulfúrico concentrado realizando una hidrólisis. Una forma natural de obtenerlo sería a través de la fermentación de levaduras a partir de frutas, caña de azúcar, maíz, cebada, papas, etc., generando así bebidas alcohólicas conocidas en el mundo entero, es así que ya obtenida la bebida se puede destilar para así obtener el alcohol en cantidad.

El uso del etanol en la industria puede ser:

  • Para usos médicos, como disolvente en la creación de fármacos,
  • Disolvente en plásticos.
  • Disolvente en lacas.
  • Disolvente en perfumes.
  • Disolvente en cosméticos.
  • Mezclar con anticongelantes en el combustible,.
  • Antiséptico en cirugías, conservación de especímenes,.
  • Materia prima en síntesis.

El Etanol también es conocido como Etanol Absoluto, Alcohol Etílico, Metil Carbinol, Hidrato de Etilo, Alcohol de Fermentación, grano, papa, etc.

La fórmula química es C2H6O, su concentración es del 99,5%, corresponde a un compuesto orgánico en el grupo químico y el número UN es el 1170.

Posee un riesgo principal que es ser inflamable, y secundarios el ser nocivo y reactivo en formas leves.

Para manipular el Etanol se recomienda el uso de lentes de seguridad, guantes y bata, en un ambiente ventilado.

Existen riesgos en el producto por ser inflamable, gracias a los vapores que podrían llegar al punto de ignición, como también los vapores pueden explotar si se prenden en un área cerrada, si se mezcla con aire a temperatura ambiente.

Otro riesgo es el que produce a la salud, si es que no se usa de manera razonable, por ejemplo la inhalación de concentraciones altas puede producir irritación a ojos y tracto respiratorio, náuseas, vómito, dolor de cabeza y algunos efectos narcóticos, e incluso la muerte. EL daño puede ser a través de contacto (ojos, piel), ingestión (envenenamiento, alcoholismo, cerebro, hígado o muerte), pudiendo en casos inducir al aborto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (304 Kb) docx (691 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com