ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caracterización De Las Operaciones De Manufactura


Enviado por   •  6 de Abril de 2014  •  530 Palabras (3 Páginas)  •  327 Visitas

Página 1 de 3

Caracterización de las operaciones de Manufactura.

Introduccion.

¿Cómo desarrollar una estrategia de manufactura?

Esto lo veremos a continuación con algunos aspectos fundamentales sobre la caracterización de las operaciones de manufactura.

Desarrollo.

Los sistemas de producción son sistemas que están estructurados a través de un conjunto de actividades y procesos relacionados, necesarios para obtener bienes y servicios de alto valor añadido para el cliente, con el empleo de los medios adecuados y la utilización de los métodos más eficientes. Y el fin de esto es que el cliente tenga la satisfacción que está buscando, ya que este es un propósito primordial para cualquier empresa.

En las empresas, ya sean de servicio o de manufactura, estos sistemas representan las configuraciones productivas adoptadas en torno al proceso de conversión y/o transformación de unos inputs para satisfacer unas necesidades, requerimientos y expectativas de los clientes, de la forma más racional y a la vez, más competitiva posible.

Si se llega a estudiar el contexto empresarial, podrá encontrarse que existen distintos sistemas de producción en las empresas manufactureras y de servicio, respondiendo como es lógico, a características propias de sus procesos y funcionamiento. Así mismo, si se revisa apropiadamente la literatura sobre Administración de la Producción y las Operaciones, se encontrará con cierta diversidad de tipologías respecto a la forma de clasificar las configuraciones productivas. Esto se debe, fundamentalmente, a la variedad de enfoque con que los autores tratan estos temas en sus trabajos, que lejos de clarificar añaden mayor complejidad a dicha problemática lo cual esto no está bien porque en estos casos se deben de dar soluciones y no más problemática. La gran diversidad de procesos existentes y los potenciales criterios de clasificación a considerar hacen que sea difícil encontrar una clasificación exhaustiva que de manera unívoca contemple cada caso concreto.

Skinner (Harvard) y Hill (London B.S.) identificaron las siguientes prioridades básicas en las operaciones de manufactura: Costo, calidad, confiabilidad del producto, velocidad de entrega, confiabilidad en la entrega, capacidad para afrontar cambios en la demanda, flexibilidad y velocidad de introducción de nuevos productos, soporte postventa, y otros.

Estas prioridades base son fundamentales en las empresas para tener una fuerte estructura interna financiera y de producción.

Los objetivos del desarrollo de una estrategia de manufactura son:

a) Traducir las prioridades requeridas en requerimientos de desempeño específico para operaciones

b) Diseñar los planes necesarios para asegurar que las capacidades operacionales (y empresariales) sean suficientes para cumplir con ellos.

c) Segmentar el mercado de acuerdo con el grupo de producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com