ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características del consumo en Сolombia


Enviado por   •  24 de Octubre de 2013  •  Trabajo  •  559 Palabras (3 Páginas)  •  235 Visitas

Página 1 de 3

Como se sabe comprar es un hábito indispensable del ser humano, es algo que ya por naturaleza se hace frecuentemente, por eso la tendencia del consumo es un indicador para determinar el comportamiento de un consumidor o de un producto en términos de tiempo, principalmente a futuro.

En Colombia consumir gira entorno a diferentes factores principalmente cinco: nivel de ingreso, oportunidad de compra, capacidad de crédito, razón de compra y poder de la marca, razones fundamentales en el consumo y en la decisión de compra por parte de un consumidor, una estructura de consumo promedio de los colombianos dada por Camilo Herrera, Presidente de Raddar. Ciertos productos primarios como el alimento, la vivienda, la educación y el transporte son productos que se compran por una necesidad a diferencia del vestuario, la diversión la compra se realiza desde el gusto o preferencia del consumidor, de esta manera, según herrera afirma que “Más del 70% del consumo en el país es un gasto hecho por necesidad que obedece a múltiples factores, entre ellos, que somos una economía en desarrollo y que tenemos grandes limitaciones de ingresos y necesidades de alimentación y de vivienda” esto se refiere a que Colombia es un país con ciertas condiciones a la hora de consumir, ya que cuenta con ingresos limitados para suplir todas las necesidades sean primarias o secundarias.

Por eso es una nación donde los consumidores procuran gastar lo necesario y no más allá de lo que pueden, muchos acceden a ciertos créditos para poder realizar sus pagos aunque el endeudamiento a futuro sea mayor, sin omitir que la mayoría de colombianos pagan sus compras en efectivo tratando de evitar esto, siguiente a este es un país donde los consumidores aparte de tener limitados ingresos gastan en cantidad desde 350.000 mil hasta 750.000 mil pesos en adelante son personas limitadas para adquirir cualquier tipo de producto, su compra gira entorno a la necesidad, oportunidad y capacidad de compra, personas que las afectan cualquier cambio en la economía, como por ejemplo una alza de precios en los productos .

En este sentido, los colombianos en ciertas ocasiones prefieren consumir en las tiendas de barrio ¿Por qué? Porque es en donde pueden negociar el precio de los productos y obtenerlos de una manera mucho más económica que en un centro comercial, supermercado o una grande superficie y esto es respaldado por diferentes estudios realizados donde afirma que un 46% de colombianos prefieren consumir en tienda de barrio muy por debajo a los otros lugares de adquisición de bienes.

El consumo es determinado principalmente por los mecanismos de la economía a nivel mundial, por los distintos cambios culturales, la penetración y participación de nuevas empresas sean nacionales e internacionales, el mejoramiento de la calidad de vida y primariamente por las distintas necesidades de los usuarios.

Adicional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com