ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características que afectan el Comportamiento del Consumidor final


Enviado por   •  2 de Agosto de 2017  •  Tarea  •  665 Palabras (3 Páginas)  •  280 Visitas

Página 1 de 3

Características que afectan el Comportamiento del Consumidor final

1. Factores Culturales:

Los factores culturales ejercen una influencia amplia y profunda sobre el comportamiento de los consumidores.

La Cultura

Ejemplo:

• Nuestra familia siempre desde pequeño nos enseña que valores básicos debemos saber y así tratar a las demás personas por que desde la casa nos enseñan cómo tratar a los demás.

La Subcultura

Ejemplo:

• Sería la semana santa que convivimos como familia y amigos en ir a cualquier lugar y pasar un bonito día para romper la rutina diaria que realizan cada uno.

Clases Sociales

Ejemplo:

• Para cada familia es muy diferente la semana santa hay muchas personas que se van a pasear a la playa con sus familia por que cuentan con los recursos económicos y otras que deciden pasarla en su casa e ir las procesiones para la semana mayor.

2. Factores Sociales:

Es el comportamiento de los consumidores también influyen factores como los grupos pequeños, la familia y los roles y estatus social.

Grupos

Ejemplo:

• Que ciertas personas se reúnen para un proyecto sea para su bienestar o la sociedad como el de darle comida y agua a los perritos que están en la calle solos porque no tienen un hogar.

Familia

Ejemplo:

• Cuando necesito comprar ropa o cualquier cosa necesito la ayuda de mi hermana ya que ella me dice que si esta bonito o no ya que con el comportamiento de ella decido que puedo comprar.

Roles y Estatus

Ejemplo:

• Sería que pueda convivir con esas personas que pertenecen a esos grupos y así lograría pertenecer a esos grupos ya que la posición de esa persona en cada grupo puede definir su término de rol.

3. Factores Personales:

En las decisiones de un comprador también influye características personales como:

Edad y Etapa del ciclo de vida

Ejemplo:

• la recreación también depende de la edad ya que ciertas personas ya no les gusta cierta recreación y así es la comida, la ropa ya que todos tenemos gustos diferentes y también está relacionada la edad.

Ocupación

Ejemplo:

• la ocupación de una persona también influyen en lo que ellos realizan ya que ellos van a comprar de acuerdo a lo que necesitan por que no van a comprar algo que no va con su ocupación.

Situación económica

Ejemplo:

• Las empresas venden los productos de acuerdo al estudio de mercado que realicen ya que van a vender de acuerdo a la situación económica que tenga cada uno por que así podrán pagarlo podemos mencionar que en una tienda de ropa venden a un precio muy alta las personas van a preferir ir a otro lugar donde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (40 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com