ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carateristicas De La Formacion Del Ingeniero Estadistico


Enviado por   •  24 de Agosto de 2013  •  441 Palabras (2 Páginas)  •  412 Visitas

Página 1 de 2

CARACTERÍSTICAS DE LA FORMACIÓN DEL INGENIERO ESTADÍSTICO

(Resumen)

Debido al desarrollo económico y social que se dan dentro del país debido a la inversión privada las universidades cumplen un rol muy importante formando profesionales de rigurosidad académica. Desde esta perspectiva la Estadística adquiere vital importancia pues junto con la tecnología hacen posible una mejor capacidad de abstracción contribuyendo a la mejora empresarial. Por consiguiente las universidades implementaran carreras profesionales en donde otorgaran grados y títulos académicos como por ejemplo: Licenciado en Estadística Universidad Cayetano Heredia, Ingeniero Estadístico e Informático Universidad Agraria La Molina, Ingeniería Estadística Universidad Nacional de Trujillo.

A nivel nacional la Estadística está relacionada con todas las áreas del conocimiento humano y los ingenieros son profesionales capaces de desenvolverse en los diversos sectores productivos del país; las actividades estadísticas están conformadas por el INEI, CCONEI, CCOI.

El Ingeniero Estadístico está capacitado está capacitado para participar en las Direcciones Nacionales de Estadística, Censos, Encuestas, Cuentas Nacionales, Indicadores Económicos, Demografía, Indicadores Sociales, etc.; así como también en la Confederación Nacional de Instituciones Privadas. Pues el ingeniero está preparado para afrontar retos planteados por la CONFIEP aplicando modelos de investigación de operaciones, teoría de muestreo, inferencia estadística, análisis multivariado, modelos estadísticos de regresión o de modelos econométricos.

Por otro lado el Proyecto Empresarial Peruano es un programa de desarrollo que brinda nuevas oportunidades de empleo estable, especialmente en aquellos sectores con claras ventajas competitivas.

En el sector Agrarios se relaciona con la estadística y el cálculo de probabilidades, aquí el ingeniero estadístico contribuye a la re potenciación del Proyecto Nacional de Manejo de Cuencas y Conservación de Suelos.

En la Industrialización; se relaciona con la producción y control de calidad.

En el sector Turismo; aquí se contribuirá con modelos de pronóstico y con investigaciones de mercado.

Si el estado se basa en la salud integral, ambiente saludable trabajo y seguridad social, prioridad de la madre, niño, adolescente entonces se utilizara el análisis demográfico y estudio de población. La labor del ingeniero estadístico resulta importante en la prevención de la salud pues emplea conocimientos en Bioestadística, Epidemiologia e Ingeniería Ambiental.

Si bien es cierto el país necesita de inversión privada, nacional y extranjera para salir de la crisis uno de los mecanismos para captar la asistencia financiera es a través de proyectos de desarrollo y proyectos de inversión.

Es por ello que la formación del Ingeniero Estadístico es integral

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com