ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caritas. Lenguaje y Comunicación


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2012  •  Monografías  •  9.243 Palabras (37 Páginas)  •  307 Visitas

Página 1 de 37

“caritas”

Campo formativo: Lenguaje y comunicación

Competencia: Comunica estados de ánimo, sentimientos y vivencias a través del lenguaje oral.

Aspecto: Lenguaje oral

Material: dibujos de caras

Desarrollo:

A los niños se les mostraran varias caras donde estén: tristes, enojados, contentos, llorando. Escogerán una la que más les haya llamado la atención y la hablarán de ella y la representarán.

“Lo que más me gusto”

Campo formativo: Lenguaje y comunicación

Competencia: Comunica estados de ánimo, sentimientos y vivencias a través del lenguaje oral.

Aspecto: Lenguaje oral

Material: cuento

Desarrollo:

Se les contará un cuento a los niños, posteriormente se socializara donde el niño podrá expresar lo que hizo sentir el ciento.

“datos personales”

Campo formativo: Lenguaje y comunicación

Competencia: Comunica estados de ánimo, sentimientos y vivencias a través del lenguaje oral.

Aspecto: Lenguaje oral

Material: hojas con palabras.

Desarrollo:

En unas hojas se escribirán algunas palabras como: nombre completo, dirección, número de la dirección, nombre del papá y/o mamá. Los niños elegirán una se les leerá y tendrán que responder.

“yo recuerdo”

Campo formativo: Lenguaje y comunicación

Competencia: Comunica estados de ánimo, sentimientos y vivencias a través del lenguaje oral.

Aspecto: Lenguaje oral

Material:

Desarrollo:

Se les pregunta algo a los niños sobre algo que hayan vivido que les haya causado alegría, tristeza, miedo etc.

Y tendrán que recordar lo mas preciso posible y lo comentarán.

“Conociéndome”

Campo formativo: Lenguaje y comunicación

Competencia: Comunica estados de ánimo, sentimientos y vivencias a través del lenguaje oral.

Aspecto: Lenguaje oral

Material: fotografía de familia

Desarrollo:

Se les pedirá a los niños que lleven una fotografía donde estén ellos con sus familiares más cercanos, se las mostrarán a sus compañeros y comentarán en donde estaban en ese momento que se tomaran la foto ¿que estaban haciendo? ¿Festejaban algo? Etc.

“juegos imaginarios”

Campo formativo: Lenguaje y comunicación

Competencia: Comunica estados de ánimo, sentimientos y vivencias a través del lenguaje oral.

Aspecto: Lenguaje oral

Material:

Desarrollo: títeres variados.

Con diversos materiales los niños pueden crear sus propios cuentos, y podrán expresar lo que más les interesa en ese momento.

“sigamos los pasos de un relato”

Campo formativo: Lenguaje y comunicación

Competencia: Comunica estados de ánimo, sentimientos y vivencias a través del lenguaje oral.

Aspecto: Lenguaje oral

Material: palabras en cartulina

Desarrollo:

Escribir en cartulina los elementos que consta un relato (titulo, personajes, principio, mitad, fin solución).

Pegar en el piso con cinta adhesiva, después de haber leído un relato, los niños se pararán, y parándose en cada letrero irán contando el cuento

“así es mi familia”

Campo formativo: Lenguaje y comunicación

Competencia: Comunica estados de ánimo, sentimientos y vivencias a través del lenguaje oral.

Aspecto: Lenguaje oral

Material: ninguno

Desarrollo:

El niño platicara a cerca de su familia, por ejemplo con quien viven, cuantos integrantes la componen, hay algo especial que quieran compartir con sus compañeros, por ejemplo: los dones de su hermano, de el, de su papá, mamá, abuelo(a) o algún otro personaje de su familia

“mis experiencias”

Campo formativo: Lenguaje y comunicación

Competencia: Comunica estados de ánimo, sentimientos y vivencias a través del lenguaje oral.

Aspecto: Lenguaje oral

Material: libros o revistas

Desarrollo:

Que el niño platique acerca de sus experiencias que ha tenido con su familia, que es lo que realiza el fin de semana, que fue lo que más le gusto y por que, podría proponer algo que le causo curiosidad y con la ayuda de compañeros disiparla; mediante investigación, como ver en libros, realizar entrevistas o cualquier otro medio que ayude a esta investigación.

“Una bella historia”

Campo formativo: Lenguaje y comunicación

Competencia: Comunica estados de ánimo, sentimientos y vivencias a través del lenguaje oral.

Aspecto: Lenguaje oral

Material:

Desarrollo: una bella historia

A todos los niños se les contara una historia donde hable de un viaje. Posteriormente se les invitara a los niños a que voluntariamente exprese lo que sucedió en ese viaje que les gusto y lo que no les gusto.

”El mecánico”

Campo formativo: Lenguaje y Comunicación.

Aspecto: Lenguaje oral.

Competencia: utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de intervención con los demás.

Material: nada.

Integrantes: grupal

Desarrollo:

Se pedirá que los niños escuchen con atención una situación que les narrará. El maestro plantea una situación conflictiva, por ejemplo: a la hora de recreo vas corriendo por el patio y te encuentras un billete de 100 pesos tirado, de repente viene un niño y dice que es de él, pero al mismo tiempo llega otro niño y dice lo mismo por que a él se le cayó te amenaza con pegarte.. ¿Tu qué harías?

Se buscara una solución al problema.

“circulo de sugerencias. “

Campo formativo: Lenguaje y comunicación

Aspecto: Lenguaje oral

Competencia: utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de intervención con los demás.

Material: nada

Integrantes: grupos de 8 a 10 niños.

Desarrollo:

Se pide a los niños que piensen en alguna actividad que quieran realizar o en algún problema que tengan en la escuela, en casa o en su barrio.

El maestro explicara que en un círculo de sugerencias cada persona describe su problema o actividad al resto del grupo.

Deben de escuchar y respetar todas las sugerencias y propuestas de cada uno de los integrantes del equipo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (66 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com