ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carta Descriptiva


Enviado por   •  14 de Octubre de 2014  •  2.004 Palabras (9 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 9

CARTA DESCRIPTIVA

Nombre del curso: Mercadotecnia en la pequeña empresa

Duración: 24 hr Fecha: Agosto 2014

No. de participantes: 20 Lugar: Campeche, Campeche

Institución/Empresa:

Perfil del participante: Pequeño empresario, gerente o encargado de pequeña empresa comercializadora, con escolaridad mínima de secundaria.

Característica del lugar: Sala de capacitación (dimensiones adecuadas al número de participantes y actividades), climatizado, contactos eléctricos para equipos portátiles y de proyección, limpieza, sanitarios.

Instructor(a): M.C. Ofelia Angulo Balán.

Objetivo General:

El participante diseñará un plan de mercadotecnia para potencializar las actividades de su organización, al término del curso, basado en la estructura de la SEDICO

Recursos:

1. Humanos: Instructor(a) y participantes

2. Materiales: Aula y ver columna de materiales didácticos

3. Técnicos: Manual del participante y del instructor

A. Encuadre (Sesión 1)

Al término del Encuadre, el participante reconocerá los lineamientos generales del curso, a fin de crear un clima de confianza e integración grupal.

No aplica

A.1 Presentación del instructor 5 min. Expositiva El instructor se presenta ante el grupo, comentando datos generales, tales como: Nombre, puesto, centro de trabajo, antigüedad, pasatiempos, entre otros. Escucha, observa, cuestiona.

-Presentación en Power point

-Proyector

-Equipo de cómputo portátil

A.2 Presentación del curso 5 min. Expositiva El instructor comenta a los participantes la metodología del curso, tales como: duración del curso, horarios, evaluaciones, prácticas, entre otros. Escucha, observa, cuestiona.

-Presentación en Power point

-Proyector

-Equipo de cómputo portátil

A.3 Presentación del objetivo del curso

5 min.

Expositiva

El instructor comenta el objetivo del curso y lo explica ampliamente.

El participante, observa, escucha y comenta

Presentación en Power point

-Proyector

-Equipo de cómputo portátil

A.4 Presentación contenido del curso

5 min. Expositiva El instructor comenta a los participantes los temas y subtemas que serán tratados durante el curso.

El participante, observa, escucha y comenta

Presentación en Power point

-Proyector

-Equipo de cómputo portátil

A.5 Dinámica de presentación para los participantes.

25 min. Dinámica La telaraña Les comenta a los participantes en que consiste la dinámica. Los participantes se presentan entre si, poniéndose en los zapatos del otro.

Presentación en Power point

-Proyector

-Equipo de cómputo portátil

A.6 Identificación y ajuste de las expectativas

5 min

Lluvia de ideas

El Instructor motiva a los participantes a que comenten sus expectativas del curso y las anota en hojas de rotafolio.

Los participantes comentan sus expectativas con relación al curso.

-Presentación en Power point

-Proyector

-Hojas de rotafolio

-Plumones

A.7 establecer reglas de operación del curso

5 min Expositiva Comenta las reglas de operación del curso. El participante, observa, escucha y comenta

-Presentación en Power point

-Proyector

-Equipo de cómputo portátil

-Hojas de rotafolio

-Plumones

A.8 establecer contrato intergrupal

5 min Expositiva El instructor explica la dinámica y entrega a los participantes las hojas para responder a las preguntas siguientes: ¿Qué me gustaría que pasara? ¿Qué no me gustaría que pasara? ¿A qué me comprometo? Los participantes contestan los cuestionamientos del instructor; posteriormente comentan los resultados de éstos. -Presentación en Power point

-Proyector

-Equipo de cómputo portátil

-Hojas

A.9 Evaluación diagnóstica

10 min.

Evaluativa

El instructor aplica la evaluación inicial, comentando las instrucciones de la evaluación, el tiempo, asimismo, el no valor de esta evaluación.

Comentando también que el objetivo es identificar los conocimientos que tienen sobre la materia.

Los participantes contestan la evaluación inicial.

-Presentación en Power point

-Proyector

-Equipo de cómputo portátil

-Hojas

Instrumento de evaluación

Sesión 1

Módulo I Mercadotecnia

Receso

10 min

10 min.

Al finalizar el módulo 1, el participante asociará los principales aspectos de la mercadotecnia como factores de impacto en las pymes

Expositiva

Lectura comentada

El instructor explica los elementos de la mezcla de mercadotecnia

Los participantes escuchan, leen y cuestionan por dudas.

-Presentación en Power point

-Proyector

-Equipo de cómputo portátil

Subtema 1.1 (S1)

Fundamentos de mercadotecnia

Receso

120 min

20 min

Al término del subtema 1, el participante distinguirá los principales fundamentos de la mercadotecnia para un manejo posterior

Trabajo en equipo

Expositiva

El instructor organiza equipos de trabajo

El instructor orienta la información generada por los participantes.

Los participantes leen, elaboran material didáctico, exponen

-Presentación en Power point

-Proyector

-Equipo de cómputo portátil

Rotafolio

Marcadores de diversos colores

Cinta para pegar

Subtema 1.2( S1)

Mezcla de Mercadotecnia

Recesos intercalados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com