ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso 6.2 Las Empresas US Ganan Al Trasladarse A México


Enviado por   •  30 de Agosto de 2013  •  460 Palabras (2 Páginas)  •  723 Visitas

Página 1 de 2

1.- Análisis del caso Dana, Aerovox y Lakeland, de su localización en México.

¿Qué factores han influido en la competitividad de estas empresas después de la decisión de reorganizar sus plantas productivas?

• México ofrece mano de obra más barata, por lo que en la empresa se pueden realizar trabajos mas especializados.

• El traslado de puestos de trabajo a México permitió invertir lo ahorrado en tecnología e investigación modernizando sus líneas de producción en la casa matriz.

• Les permitió invertir en nuevas plantas y equipos.

• Una frase que resume todo es, “Pagar menos allí para gastar más aquí” simplemente se dieron el tiempo y el espacio para especializar más sus operaciones y así poder ser más competitivas al tener mejor maquinaria, lo que se resume a que tienen productos de mejor calidad a un mejor costo.

2.- ¿Hubieran obtenido los mismos resultados si hubiesen cerrado totalmente sus fábricas en Estados Unidos y hubieran trasladado todos los puestos de trabajo a México?

• No, por qué precisamente la intensión fue liberar al personal más capacitado para desarrollarlo en actividades más productivas.

• Apoyaron a sus empleados en EU a prepararse para generar un retorno de la inversión más alto para la compañía.

3.- Busque información de una empresa que “NO” haya tenido éxito al trasladar su producción a un país en vías de desarrollo, analizando los factores los factores que han conducido a estos resultados.

La que alguna vez fue la cuarta marca más valiosa del planeta, detrás de Disney, Coca-Cola y McDonald’s. ¿Ahora donde esta?

Kodak en México, se localizaba en Zapopan, Jalisco, diseñada para abastecer el mercado Nacional y el resto de América Latina. Kodak envió el primer embarque de película fotográfica al mercado mexicano y fue inaugurada formalmente en 1970, operaban las divisiones de película y cámaras de un sólo uso.

Confió en que sus patentes le garantizarían el futuro, lamentablemente no fue así, fracasó por adaptarse de manera muy lenta a la era digital y también porque se le asociaba demasiado a su gran invento de finales del siglo XIX, el film.

Para las nuevas generaciones decir “voy a revelar un rollo” es tan extraño como querer usar una máquina de escribir.

Su caída trasciende el negocio de la fotografía digital pues las niponas Nikon y Canon todavía encuentran grandes nichos de mercado, esto a pesar de que ahora hasta el más sencillo teléfono celular cuenta con una cámara fotográfica.

Los voluminosos álbumes de fotos guardados en una caja, hoy son sustituidos por álbumes en Facebook que se etiquetan, se comparten, se comentan…etc. digamos pues, adió a los momentos Kodak.

Como parte de esto, la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com