ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Cántabra de Transporte, S.A


Enviado por   •  25 de Abril de 2016  •  Resumen  •  2.034 Palabras (9 Páginas)  •  385 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO - PANAMÁ OESTE

Escuela de Finanzas y Negocios Internacionales

Materia: GERENCIA DE MERCADEO    

GERENCIA DE MERCADEO

iNTEGRANTES:

DE GRACIA VIRGINIA 8-904-1581

DÍAZ MILEYKA 8-904-2260

MORÁN YAISETH 8-932-1285

PROFESOR:

MÁXIMO ESTRADA

2016

Caso Cántabra de Transporte, S.A

Antecedentes:

En este trabajo se va a analizar la empresa CÁNTABRA TRANSPORTE S.A, la cual es una compañía dedicada a brindar servicio que cubre las necesidades de transporte de personas, en las Ciudades de Santander y Alicante. Cántabra de transporte S, A se creó en 1985 con el objetivo de suplir, el transporte de viajeros que hasta entonces era cubierto por la línea de ferrocarril Santander – Mediterráneo, que empezó en 1928.

Actualmente dispone de un total de siete autobuses adscritos al servicio regular de la línea y dos autobuses al servicio discrecional y de uso especial. Realiza 6 expediciones por día. Dispone de colaboración, autorización administrativa.

Objetivos:

Específicos:

  • Buscar Suplir un transporte viajeros
  • Buscar  verificar la demanda real para poder determinar la cantidad de autobuses necesarios para abastecer a los clientes y los horarios.

Generales:

  • Prestar un servicio de transporte cómodo y agradable al cliente.
  • Brindar seguridad en su flota de transporte.

Análisis Situacional:

MACRO AMBIENTE:

 Cultural

Feriados: Semana Santa Así mismo, la empresa tiene que encontrar una forma de llamar a sus clientes, ya que en estas fechas la competencia es mucho más fuerte por lo que algunas empresas no formales pueden prestar un precio más bajo u otras promociones que llamen la atención de los clientes.

Social

Empresa formal, consolidada y confiable Este factor es muy importante, ya que mientras los clientes confíen en la empresa, más van a preferir viajar en esta que viajar en cualquier otra empresa de transporte. Además, el hecho de que esta empresa sea reconocida por su buen servicio hace posibles buenas promociones y que nuevos clientes se unan a esta.

Jurídico:

Busca de seguridad:

Esto influye mucho, ya que al emitir leyes cono la de tolerancia cero por ejemplo, que consiste en utilizar chasises y carrocerías que sean 100% confiables, dan una mejor imagen al público y clientes, ya que se sentirán más seguros al saber en qué están viajando, esto aumenta la clientela, el mercado y da prestigio al producto.

Económico Por otro lado, el incremento en los salarios de los trabajadores es negativo para la empresa ya que aumenta los costos. Y quizá esto genere que la empresa se vea obligada a aumentar los precios de sus servicios, lo cual le provocaría una baja en la demanda normal e insatisfacción de los clientes.

Tecnológico: La tecnología es un factor importante en la industria de los transportes ya que genera mayor eficacia reduciendo costos de combustible. Así mismo, los nuevos buses ayudan a que la empresa posee una nueva fortaleza y cree un valor agregado frente a sus competidores. Además, la renovación de los buses no ha generado ningún aumento de los precios de los pasajes.

Ecológico: No contamina el ambiente. Buen mantenimiento

Este factor afecta de una manera muy positiva a la empresa, ya que es una de las pocas empresas que se preocupan por el buen ambiente, ya que sus buses están bajo constante mantenimiento.

Este mantenimiento, no solo busca mantener limpio el ambiente, sino que también un buen mantenimiento da una buena imagen a los clientes de que los buses van a funcionar debidamente.

Empresa:

Cántabra de transporte S, A se creó en 1985 con el objetivo de suplir, el transporte de viajeros que hasta entonces era cubierto por la línea de ferrocarril Santander – Mediterráneo, que empezó en 1928.

Esta empresa cuenta con dos servicios el regular  que cuenta con 7 autobuses que cubre el siguiente Santander, Burgos, Soria, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia, Alicante y esta realiza tres expediciones diarias de ida y vuelta. Este transporte dispones con billetes combinados debido a los lugares que va.  

También cuenta  con un servicio discrecional y esta dispones de dos autobuses para el servicio especial  de los trabajadores y para el servicio escolar.  Su demanda está creciendo.

Competidores:

La empresa tiene competencia indirecta y directa de otras empresas de transporte de viajeros por carretera.

Competencia indirecta:

  • Ferrocarril: competidor oculto

Es un competidor oculto ya que su conexión es segmentada  y este  servicio podría llegar a ser un competidor importante ya q este presta sus servicios a ciudades cercanas con flujo muy importantes de viajeros y es más factible pues esta puede incrementar la velocidad y reducir el tiempo de los recorridos.

  • Avión: el gran competidor, excesivo

No existe esta línea por avión. Pero, si existiera podría ser un servicio público diferente porque sus costos económicos son superiores a los autobuses.

  • Vehículos particulares: los competidores silenciosos

Existe un flujo de tres millones de viajeros pero sabemos  que sus costes aumentan en el precio de la gasolina de los viajes y eso  hace que las personas decidan por el autobús.

Competencia Directa:

  • Otras líneas regulares

Estos son los competidores reales, pues el transporte por ferrocarril y avión tienen costes más superiores al terrestre. Por eso que el transportes viajero el competidor directo que tiene  la empresa.

Clientes:

Clientes de servicio regular: se sitúa en la segmentación de edad por debajo de los 24 años y encima de 70 años que se trasladan entre las ciudades para realizar visitas familiares o amigos también realizan excursiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (269 Kb) docx (48 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com