ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Granja Fertil


Enviado por   •  18 de Agosto de 2013  •  5.877 Palabras (24 Páginas)  •  6.154 Visitas

Página 1 de 24

Caso Granja Fértil

Granja Fértil fabrica un solo producto llamado Agro. Durante un periodo determinado incurrió en los siguientes costos:

Variables:

Materias primas $30 por bolsa

Mano de obra directa $20 por bolsa

Suministro de fabricación $14 por bolsa

Gastos de entrega $12 por bolsa

Comisiones de los vendedores $18 por bolsa

Fijos:

Depreciación: planta y maquinaria $180,000.00

Supervisión de planta $150,000.00

Sueldo de gerente de planta $100,000.00

Impuestos y seguro de planta $120,000.00

Gastos de venta y administración $180,000.00

No había inventarios disponibles al comienzo del periodo, pero había 1,000 bolsas Agro en existencia al final del mismo. El precio de venta de Agro es de $195 por bolsa.

Se pide:

1. ¿Cuál seria la utilidad y el inventario final de la compañía si:

A) se hubiera producido 10,000 unidades?

B) se hubiera producido 12,000 unidades?

C) Se hubiera producido 14,000 unidades?

2.

a. ¿Por qué varían los costos de fabricación en (1a), (1b) y (1c)?

b. ¿Está de acuerdo con que el costo de inventario debería ser realmente mas elevados en (1a) que en (1b) y (1c)?

c. Si no está de acuerdo, ¿puede sugerir algún modo de evitar esta situación?

Cuestionario

1. Qué se entiende por contabilidad de costos?

Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos y con ello facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo.

2. Cuales son los objetivos de la contabilidad de costos?

* Generar informes para medir la utilidad, proporcionando el costo de ventas correcto.

* Valuar los inventarios.

* Proporcionar reportes para ayudar a ejercer el control administrativo.

* Ofrecer información para la toma de decisiones.

* Generar información para ayudar a la administración a fundamentar la estrategia competitiva.

* Ayudar a administración en el proceso del mejoramiento continuo, eliminando las actividades o procesos que no generan valor.

3. A través de cuales objetivos la contabilidad de costos sirve a la contabilidad administrativa?

De acuerdo con los seis objetivos mencionados, en la medida en que sirve esta a los dos primeros objetivos, apoya a la contabilidad financiera. Por ello, es correcto percibir la contabilidad de costos como eslabón entre las dos contabilidades

4. Qué se entiende por costo?

La suma de erogaciones en que incurre una persona física o moral para la adquisición de un bien o de un servicio, con la intención de que genere ingresos en el futuro.

5. Qué diferencia existe entre concepto de costo y el del gasto?

En general las normas contables requieren que los gastos se contabilicen siguiendo el criterio de devengado, que implica que el gasto se debe registrar en el momento en que ocurre el hecho económico que lo genera, con independencia de si fue pagado o cobrado, o de su formalización mediante un contrato o cualquier otro documento.

También una diferencia fundamental entre costos y gastos, es que radica en que los gastos nacen y mueren en un mismo periodo contable, y los costos trascienden dichos periodos y se reflejan los mismos en 2 o más periodos.

6. Qué diferencia existe entre concepto de gasto y el de activo?

Se le denomina gasto o egreso mensualmente se nos presentan necesidades o situaciones en que requerimos desembolsar dinero. A la acción de desembolsar dinero a cambio de un bien o servicio. Activos es el conjunto de bienes tangibles o intangibles que posee una empresa.

7. Defina qué es una perdida contable?

Es la suma de erogaciones que se efectuó, pero que no generolos ingresos esperados, por lo que no existe un ingreso con el cual se puede comprar el sacrificio realizado

8. Clasifique y analice los costos, según la función en que se incurren?

* Costos de producción: Son los que se generan en el proceso detransformar la material prima en productos terminados. Se subdividen en:

* Costos de materia prima: El costo de materiales integrados al producto.

* b) Costos de mano de obra: Es el costo que interviene directamente en la transformación del producto.

* Gastos indirectos de fabricación: Son los costos que intervienen en la transformación de los productos. Con excepción de la material prima y la mano de obra. Costos de distribución o venta: son los que incurren en el área que se encarga de llevar el producto desde la empresa hasta el último consumidor. Costos de administración: Son los que se originan en el areaadministrativa.Costos de financiamiento:Son los que se originan por el uso derecursos ajenos, que permiten financiar el crecimiento y desarrollo delas empresas.

9. Explique como se clasifican los costos de acuerdo con su identificación con una actividad, departamento o producto?

* Costos directos: Son los que se identifican plenamente con una actividad, departamento o producto.

* Costos indirectos: Es el que no se puede identificar con una actividad determinada.

10. Explique como se clasifican los costos en función del tiempo en que fueron calculados?

* Costos históricos: Son los que se produjeron en determinado periodo, Los costos de los productos vendidos o los costos de los que se encuentran en proceso.

* Costos predeterminados: son los que se estiman con base estadística y se utilizan para elaborar presupuestos.

11. Explique como se clasifican los costos en función del tiempo en que se cargan o compran con los ingresos?

* Del período: se identifican con los intervalos de tiempo y no con los productos o servicios.

* Del producto: se llevan contra los ingresos únicamente cuando han contribuido a generarlos en forma directa, sin importar el tipo de venta (a crédito o al contado). Los costos que no contribuyeron a generar ingresos en un período determinado, quedarán como inventariados.

12. Explique como se clasifican los costos de acuerdo con la autoridad que determina su incurrencia?

* Controlables: las decisiones permiten su dominio o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com