ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Lote Economico


Enviado por   •  4 de Julio de 2013  •  915 Palabras (4 Páginas)  •  560 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

Para hablar de competitividad en este entorno globalizado donde es indispensable volvernos más eficientes en la ejecución de los procesos operativos y administrativos de la empresa, en pos de mejorar el servicio al cliente, optimizar nuestros recursos y mejorar la calidad de nuestros productos o servicios, es innegable la gran ventaja que tenemos al implementar la logística integral como estrategia para lograrlo. Exponemos las siguientes razones de cómo a través de la logística la empresa PEGSA SA logra ser más competitivas.

Antes que nada, comencemos por definir los significados de los términos logística y competitividad con el fin de encontrar la sinergia entre ambas.

El término “logística” (del inglés logistics) ha sido tomado del ámbito militar para ser utilizado en el mundo empresarial, como el término que en un sentido general se refiere:

1. Al posible flujo de los recursos que una empresa va a necesitar para la realización de sus actividades.

2. Al conjunto de operaciones y tareas relacionadas con el envío de productos terminados al punto de consumo o de uso. Por tanto, no es una exageración decir que el éxito final de un proyecto depende en buena parte de la logística.

¿Cuál es la definición de logística?

“La logística es una función operativa que comprende todas las actividades y procesos necesarios para la administración estratégica del flujo y almacenamiento de materias primas y componentes, existencias en proceso y productos terminados, de tal manera que estén en la cantidad adecuada, en el lugar correcto y en el momento apropiado”.

Nosotros la resumiríamos como la oportunidad de optimizar recursos, manteniendo los estándares de calidad sin descuidar el servicio al cliente.

¿Cuál es la definición de competitividad?

• La competitividad (de calidad y de precios) se define como la capacidad de generar la mayor satisfacción de los consumidores al menor precio.

• También es la capacidad de descubrir y entrar en un mercado logrando no sólo mantenerse sino crecer dentro del mismo.

• Es la capacidad de una empresa para superar, constantemente, dificultades en un entorno con creciente complejidad por excesos de oferta, pérdidas de rentabilidad, etc.

LOTE ECONOMICO

En la empresa PECSA SA se sabe que la demanda del producto adhesivo es de 120,000 unidades anuales. Constante a lo largo del tiempo siendo su costo unitario de s/. 20.00. Además es de conocimiento que el costo de ordenar o renovar es de s/. 8000 por orden de compra girada al proveedor del producto, el costo de posesión se estableció en 25% anual sobre el inventario promedio y el tiempo de entrega es LT=2 semanas (constantes).

Se pide calcular lo siguiente:

El lote económico de compra.

El numero de pedidos que deben realizar en el año.

El punto de reorden.

SOLUCIÓN:

D=120,000 und.

C= s/. 20.00 und.

A= s/. 8000 por ordenar

i=25% anual

LT=2 semanas (constantes).

LOTE ECONOMICO:

q*=√(2&(2×A×D)/(i×C))

q*=√(2&(2×8000×120000)/(0.25×20))

q*=√(2&(1,920´000,000)/5)

q*=√(2&384´000,000)

q*=19,595.92

NUMERO DE PEDIDOS EN EL AÑO

N= D/(q*)

N= 120,000/19,595.92

N=6.12

PUNTO DE REORDEN

R=U×LT

U=120,000/52

U=2,307.69

R=2,307.69×2

R=4,615.38

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com