ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Maseca


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2012  •  4.435 Palabras (18 Páginas)  •  1.831 Visitas

Página 1 de 18

ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA

04-junio-2012

Índice

Introducción…………………………………………………………………………………………4

Análisis del Producto Seleccionado……………………………….............................5

Descripción General del producto y de la empresa

Descripción del producto

Presentación

Envase

Marca

Vida útil

Condiciones de mantenimiento

Historia de la empresa

Misión

Visión

Lineamientos Estratégicos

Logos

Slogan

Descripción Específica del Producto

Tipo de producto

Mercado y/o segmentos de mercado

Línea o familia de productos

Niveles del producto

Primer nivel

Segundo nivel

Tercer nivel

Marca con sus diferentes atributos

Historia de la marca

Logo

Tipografía y diseño gráfico

Valor capital de la marca

Envase

Descripción del envase

Etiqueta

Descripción de la etiqueta

Ciclo de Vida del producto

Posicionamiento del producto

Canales de distribución

Precio actual del producto

Variaciones del precio

Promociones relacionadas con el precio

Conclusiones y Comentarios……………………………………………………………………20

ANEXOS…………………………………………………………………………………………...22

Referencias………………………………………………………………………………………..26

Introducción

El presente trabajo tiene la finalidad de llevar a la práctica los conocimientos adquiridos durante el tiempo que duró el curso de Administración de la Mercadotecnia, mediante el análisis de un producto.

El producto que se eligió fue la Harina de Maíz blanco en presentación de 1 kg, del Grupo Industrial Maseca (GIMSA o conocida también como GRUMA), que desde hace 50 años llega a los hogares mexicanos gracias al trabajo de los industriales de la masa y la tortilla, quienes han conservado una de las tradiciones ancestrales de nuestro país: la tortilla, alimento básico de millones de mexicanos.

Uno de los principales productos de Maseca es la harina de maíz blanco, la cual es un producto 100% natural y muy nutritivo, que no contiene conservadores, saborizantes artificiales ni colorantes, y es usada por los consumidores para preparar una gran variedad de deliciosos platillos, prácticos, nutritivos y económicos en muy poco tiempo como: tortillas, sopes, gorditas, tamales, huaraches, chalupas, tlacoyos, etc.

Algunos de los puntos que se analizarán en dicho producto son parte de la estructura de su mercado, de las estrategias de producto y de distribución, así como de la estrategia de promoción y la de precio; es decir, la mezcla de marketing.

Análisis del Producto Seleccionado

1.- Descripción General del Producto y de la Empresa que lo Fabrica

Referente al Producto: Harina de maíz blanco

• Descripción

La harina de maíz blanco es un producto elaborado 100% con grano de maíz blanco seleccionado, que no contiene saborizantes ni colorantes artificiales, además este producto está libre de conservadores.

Esta harina tiene mejor calidad, es más blanca y fina, especial para preparar una gran variedad de deliciosos platillos, prácticos, nutritivos y económicos en muy poco tiempo como: tortillas, sopes, gorditas, tamales, huaraches, chalupas, tlacoyos, etc.

• Presentación:

Este producto viene en presentación de paquetes de 1 kilogramo.

• Envase:

El envase de la harina de maíz blanco, es de papel y tiene un diseño sencillo y económico.

• Marca:

Este producto pertenece a la marca Maseca (GIMSA)

• Vida útil

La harina de maíz blanco tiene un periodo de caducidad de aproximadamente 120 días.

• Condiciones de almacenamiento

Este producto se debe almacenar en un lugar seco y fresco

Referente a la empresa:

• Historia de la Empresa que fabrica el producto

GIMSA inicia operaciones en 1949 en Cerralvo, Nuevo León al inaugurar su planta productora de harina de maíz con una capacidad instalada de 15 toneladas de harina mensuales.

A través de seis décadas GIMSA ha desarrollado una eficiente infraestructura para la industrialización y comercialización de la cadena maíz-harina-masa-tortilla a nivel nacional. Nuestras operaciones en México se llevan a cabo principalmente a través de dos subsidiarias, Grupo Industrial MASECA® (GIMSA) y Molinera de México (Molinera).

El legado de nuestro negocio, el cual ha prosperado durante los últimos 60 años, es GIMSA, el productor líder de harina de maíz en México. MASECA®, nuestra principal marca de harina de maíz, es altamente reconocida y es la más popular de todas nuestras marcas alrededor del mundo.

GIMSA a la fecha, cuenta con 19 plantas productoras de harina de maíz bajo la marca MASECA®, de la más alta calidad, con tecnología de punta y en constante desarrollo, manteniendo las más estrictas normas de calidad y de control ambiental, la cual, provee harina de maíz a clientes a granel y al menudeo y guía nuestro esfuerzo continuo por convertir a los productores de tortilla que utilizan el método tradicional a base de maíz al método de harina de maíz. Nuestros esfuerzos de conversión han ganado fuerza en los últimos años; en 2009 observamos un crecimiento de 3 por ciento en las ventas de harina de maíz de GIMSA, a pesar de las condiciones de recesión económica.

GIMSA posee una capacidad instalada para producir 2.3 millones de toneladas anuales y cuenta con personal altamente calificado y especializado en su área. Y cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores a partir de 1990.

Hace 60 años se transformó el maíz en harina de maíz, para hacer las mejores tortillas con las que se preparan una gran variedad de deliciosos platillos en México y en todo el mundo. Este viaje de 60 años de trabajo en que se modernizó la forma de elaborar el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com